La intensidad de 'Hamlet' impresiona en el Campoamor

Oviedo

09 / 12 / 2022 - Cosme MARINA - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
hamlet-operaactual-operadeoviedo (3) David Menéndez como Hamlet © Ópera de Oviedo / Iván MARTÍNEZ
hamlet-operaactual-operadeoviedo (3) Una escena de 'Hamlet' de Ambroise Thomas en Oviedo © Ópera de Oviedo / Iván MARTÍNEZ
hamlet-operaactual-operadeoviedo (3) David Menéndez como Hamlet y Sara Blanch como Ophélie © Ópera de Oviedo / Iván MARTÍNEZ

Ópera de Oviedo

Ambroise Thomas: HAMLET

Nueva producción

David Menéndez, Simón Orfila, Alejandro del Cerro, Javier Castañeda, Josu Cabrero, Carlos Carzoglio, Alejandro López, J. Laboreria, David Barrera, Béatrice Uria Monzon, Sara Blanch. Dirección musical: Audrey Saint-Gil. Dirección de escena: Susana Gómez. Teatro Campoamor, 8 de diciembre de 2022.

No ha podido ser más afortunado el estreno de la ópera Hamlet de Ambroise Thomas en la temporada de Ópera de Oviedo. Todos los elementos que confluyen en la consecución de una velada de ambición artística se conjuntaron con acierto para conseguir un éxito relevante, desde el punto de vista global, el más acrisolado hasta ahora de la temporada en curso. Dirección musical y escénica discurrieron en una senda única de la que salió especialmente beneficiada la intensidad dramática de la obra, con una fuerza y tensión arrolladoras.

La puesta en escena de Susana Gómez se apartó del pseudohistoricismo y acertó de lleno con una versión de trazo escenográfico minimalista y fuerte concentración interpretativa. Su discurso, abstracto en lo temporal, adquirió enorme actualidad por su fuerza centrada en el reparto, por una escenografía envolvente y claustrofóbica de Ricardo Sánchez Cuerda y por un discurso narrativo que nos acercó de manera sutil a la manipulación informativa, tan en boga en nuestro tiempo, que acaba teniendo efectos trágicos. Un trabajo, el de Gómez, admirable que fue clave en el alto nivel artístico de la velada.

Se coronó como Ophélie la soprano Sara Blanch, aclamada por el público, no solo por su soberbio ejercicio virtuosístico en la escena de la locura, sino por una interpretación impecable"

Audrey Saint-Gil a la batuta de la Sinfónica del Principado de Asturias se empleó a fondo y también logró cotas cimeras tanto en la fastuosa lectura de la partitura -de la que extrajo toda su belleza tímbrica y las exquisitas texturas que la configuran- como en el cuidado y ajustado encaje con el escenario del que se benefició el elenco y también el Coro Intermezzo en una de sus mejores aportaciones desde que participa en el ciclo ovetense.

Se coronó como Ophélie la soprano Sara Blanch, aclamada por el público no solo por su soberbio ejercicio virtuosístico en la escena de la locura, sino por una interpretación impecable de principio a fin; su intervención quedará durante tiempo marcada como una de las más interesantes de los últimos años en Oviedo. Magnífico, asimismo, David Menéndez como Hamlet: el barítono asturiano asumió con coraje y entrega un rol de la mayor dificultad para su cuerda y lo resolvió con eficacia mayúscula. Su versión rezumó verdad vocal y escénica, siempre en primer plano y en algunos pasajes con una emotividad que llegó al público con enorme fortaleza. Otro puntal de la noche fue Simón Orfila, un rey Claudius contundente, cabal y de porte egregio. En similares parámetros se movió la reina Gertrude de Béatrice Uria Monzon, digna y comedida en la expresión, vocalmente con gran resolución.

Muy bien, asimismo, el Laërte de Alejandro del Cerro, de impecable factura. El resto del extenso elenco contribuyó de manera notable a poner el listón muy alto cumpliendo con cada papel de manera precisa, sin los altibajos que, en tantas ocasiones, tienen lugar sobre todo en las óperas de mayor exigencia. Está claro que la grand opéra, cuando se realiza con estos mimbres, puede concitar aún multitud de seguidores en el Teatro Campoamor que, curiosamente, se inauguró en 1892 con otro de los títulos emblemáticos del género, Les huguenots de Meyerbeer.  * Cosme MARINA, corresponsal en Oviedo de ÓPERA ACTUAL