La imprudente Sémélé de Kosky y Haïm causa furor

Lille

16 / 10 / 2022 - Jaume ESTAPÀ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
semele-operaacutal-lille Elsa Benoit como Séméle © Opéra de Lille
semele-operaacutal-lille Ezgi Kutlu (Junon) y Evan Hughes (Somnus) © Opéra de Lille
semele-operaacutal-lille Imagen de la producción de Barrie Kosky © Opéra de Lille

Opéra de Lille

Händel: SÉMÉLÉ

Elsa Benoit, Stuart Jackson, Paul-Antoine Bénos-Djian, Ergi Kutlu, Victoire Bunel, Evan Hughes, Emy Gazeilles, Joshua Bloom. Dirección musical: Emmanuelle Haïm. Dirección de escena: Barrie Kosky. 13 de octubre 2022.

Los espectadores de la Ópera de Lille vivieron una horas de escalofriante lirismo. La noche culminó en una nutrida salva de aplausos, de intensidad y duración poco comunes en las salas de ópera del país. Si las congratulaciones fueron dirigidas a los artistas todos, el público reconoció sin ambages quien había sido la generatriz de la brillante noche lírica cuando Emmanuelle Haïm apareció en el escenario al final de la velada. Bajo su dirección, Le Concert d’Astrée abrió la historia de la mortal imprudente, con la solemnidad y el dramatismo que comunica el registro grave y el uso sistemático del rubato. Siguió luego el foso siempre pendiente de lo que iba sucediendo en el escenario, vale decir apoyando a los cantantes y asegurando las transiciones sin buscar más protagonismo que el de hacer bien las cosas en todo momento.

Sorprendió la escenografía de Natacha Le Guen de Kerneizon: un salón lujoso de estilo Louis XV algo envejecido por el paso del tiempo y la presencia en el suelo de un montón de cenizas, futuros restos de la imprudente Sémélé. En este espacio pudo Barrie Kosky disponer los personajes a sus anchas y a su gusto, con gran invención dramática, introduciendo notas de humor de buena ley como las originales entradas en escena del coro o el resonante trueno de Júpiter en transiciones. Introdujo sí diversiones durante las arias da capo –nadie hoy en día se atreve a no hacerlo– pero tuvo la original idea de mandar llevarlas a cabo por el propio solista o por otro personaje físicamente de él y nunca al otro lado del escenario.

"Elsa Benoit fue una Sémélé apasionada hasta su propia destrucción, cantante sin dificultades en la coloratura, voz de amplio espectro, timbre estable y prosodia perfecta"

Como era de esperar, el público aprecio mayormente el trabajo dramático y vocal de Elsa Benoit, Sémélé apasionada hasta su propia destrucción, cantante sin dificultades en la coloratura, voz de amplio espectro, timbre estable y prosodia perfecta. Ergi Kutlu, su antagonista supo traducir el furor de Junon la esposa engañada, con dinamismo, fuerza y convicción, así como mantenerse al acecho preparando su venganza. La acompañó Emy Gazeilles, irresistible Iris que aprovechó la ocasión para mostrar, amén de sus posibilidades vocales, una presencia escena innegable. Victoire Bunel (Ino, la hermana de la protagonista) se puso a la altura de las circunstancias por la fineza de su canto y la buena ejecución de su trabajo dramático en momentos de complicado silencio. La impresionante silueta de Stuart Jackson dio de Júpiter una visión singular, masiva (¿130 Kg?) en pleno desacuerdo (bienvenido por inesperado) con la fragilidad del cuerpo de Elsa Benoit. Vocalmente perfecto en el recitativo y el cantabile, le faltó tal vez precisión en los breves adornos, indispensables en su papel. El tenor Paul-Antoine Bénos-Djian ejecutó el papel de Athamas, el marido rechazado, en un alarde de gimnástica comicidad, Evan Hughes fue un Somnus de voz grave y elegante, Joshua Bloom bajo con voz bien timbrada y gran potencia, fue Cadmus el paterfamilias.

El coro de Le Concert d’Astrée lució en cada intervención rigor y ciencia, tanto en lo relativo al canto como a la actuación dramática. Cada una de sus interpretaciones –la última ejecutada desde diferentes lugares de la sala fue sobrecogedora– fue ocasión de deleite para el público que llenaba por completo la bella sala de la Ópera de Lille.  * Jaume ESTAPÀ, corresponsal en Francia de ÓPERA ACTUAL