La Fenice renace con 'Faust'

Venecia

03 / 07 / 2021 - Verónica MAYNÉS - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Faust Fenice Venecia / operaactual.com Una escena del 'Faust' con el que se reabrió La Fenice © La Fenice / Michele CROSERA
Faust Fenice Venecia / operaactual.com Una escena del 'Faust' con el que se reabrió La Fenice © La Fenice / Michele CROSERA
Faust Fenice Venecia / operaactual.com Una escena del 'Faust' con el que se reabrió La Fenice © La Fenice / Michele CROSERA

Gran Teatro La Fenice

Gounod: FAUST

Nueva producción

Iván Ayón Rivas, Alex Esposito, Carmela Remigio, Armando Noguera, William Corrò, Paola Gardina, Julie Mellor. Orchestra e Coro del Teatro La Fenice. Dirección musical: Frédéric Chaslin. Dirección de escena: Joan Anton Rechi. 1 de julio de 2021.

Después de nueve meses sin ópera por la pandemia, La Fenice renació nuevamente de sus cenizas con Faust, programada para la temporada anterior para celebrar un centenario significativo: en 1920 el teatro veneciano reabrió tras seis años clausurado por la Primera Guerra Mundial y la gripe española; desde hace un siglo Faust es simbólicamente la ópera con la que se vuelve a la actividad tras una desgracia.

Aunque el coliseo no ha cesado de ofrecer actividad por streaming y con miles de seguidores, ha sido este el momento más esperado, apoyado por los numerosos asistentes que llenaron el aforo limitado por el protocolo sanitario. Una de las medidas adoptadas fue el desarrollo de la acción en la platea y el escenario, con el púbico en los palcos. Lejos de ser una limitación, esta solución del director de escena andorrano Joan Anton Rechi –también escenógrafo y diseñador del precioso vestuario de época de este montaje– creó un efecto teatral extraordinario, de gran impacto visual, bellísima iluminación –de Fabio Barettin– en concordancia con la trama argumental, y con movimientos de los personajes que atraparon al espectador, convirtiéndolo también en protagonista.

"Alex Esposito y Carmela Remigio fueron los protagonistas indiscutibles de la jornada, eclipsando con su presencia escénica y envergadura musical al resto del elenco"

Iván Ayón Rivas como Faust apareció en escena con un sonido un tanto tímido, ganando una mejor proyección a medida que avanzaba la obra, y convenciendo al público con su expresiva lectura de la esperada «Salut! Demeure chaste e pure». Armando Noguera perfiló su papel de Valentin con un equilibrado registro, gran pulso dramático y conmovedor arco de fraseo, virtudes patentes en «Avant de quitter ces lieux». Alex Esposito y Carmela Remigio fueron los protagonistas indiscutibles de la jornada, eclipsando con su presencia escénica y envergadura musical al resto del elenco. Esposito –Méphistophélès definió el personaje con todos sus claroscuros sonoros, con excelente sentido teatral, capacidad para dosificar las dinámicas, y técnica intachable, virtudes que compartió Carmela Remigio como Marguerite. La soprano enamoró desde su salida a escena, con agudos intachables, preciosa paleta sonora, y cautivadora línea de canto.

El coro de La Fenice fue otro de los protagonistas de la velada, destacando por el empaste, la expresividad y la afinación, y por la magia de sus movimientos escénicos, meticulosamente calculados para seguir las medidas sanitarias sin perder el desarrollo de la trama. La batuta de Frédéric Chaslin demostró que, cuando las órdenes son dictadas desde la sabiduría, la veneración y la comunión artística, los resultados son conmovedores; el director parisino condujo a sus instrumentistas por los endiablados vericuetos de la partitura con pulso firme, siguiendo apasionadamente el hilo dramático, con excelentes individualidades solistas y una impactante participación de los metales. * Verónica MAYNÉS, colaboradora de ÓPERA ACTUAL