CRÍTICAS
NACIONAL
La exhibición belcantista de Pratt y Anduaga
Pamplona
Fundación Baluarte
Concierto de JESSICA PRATT - XABIER ANDUAGA
Obras de Bellini, Donizeti, Giménez y Vives. Orquesta Sinfónica de Navarra. Dirección: Luis Miguel Méndez Chaves. Auditorio Baluarte, 4 de abril de 2022.
Una de las citas más interesantes de la temporada lírica pamplonesa era esta gala en la que intervinieron una de las sopranos más renombradas del actual panorama lírico internacional, Jessica Pratt, y el tenor español más afamado del momento, Xabier Anduaga, cuya carrera está ya repleta de importantes compromisos y debuts en los principales teatros líricos del circuito.
El programa elegido fue de los que no defraudan, garantizan la satisfacción del público y seguramente creen afición, ya que se eligieron fragmentos de ópera y zarzuela de sobra conocidos. Acompañados de una correcta Orquesta Sinfónica de Navarra dirigida por el maestro Luis Miguel Méndez Chaves comenzó el concierto con una sonora obertura de Norma dirigida con ritmo, al igual que el intermedio de La boda de Luis Alonso que vino más tarde. Pratt comenzó con el aria de La sonámbula “Ah, non credea mirarti” precedida de su recitativo y concluida con su cabaletta. La soprano australiana de origen inglés es digna sucesora de las grandes lirico-ligeras y brilla especialmente en este repertorio belcantista en el cual hace alarde de una seguridad técnica que le permite ascender a la zona aguda con total y asombrosa facilidad y, al mismo tiempo, apianar y aguantar sus admirables pianísimos. Sus otras intervenciones con el aria de la locura de Lucia o el aria de Linda di Chamonix volvieron a poner de manifiesto todas sus cualidades.
Xabier Anduaga, Premio ÓPERA ACTUAL 2021, tuvo una noche esplendorosa. Sin duda posee un futuro muy prometedor que puede dar grandes noches a la lírica. Su voz radiante, homogénea, con volumen, un agudo con un squillo impresionante y una técnica firme se ha ensanchado y ya puede ir planificando personajes de mayor peso. Canta con una seguridad asombrosa como lo demostró en su primera intervención, con los famosos nueve Do de La fille du régiment cantada con insultante facilidad, al igual que en la «Furtiva lagrima» de L’elisir o en «Por el humo se sabe dónde está el fuego» de Doña Francisquita.
Como era de esperar, los densos y prolongados aplausos de un público que lamentablemente no llenó el Baluarte, obligaron a los artistas a ofrecer tres propinas, Pratt regaló un aria de la opereta Candide de Bernstein, Anduaga la romanza de La tabernera del puerto y, juntos, el brindis de La Traviata. * Alberto OSÁCAR, corresponsal en Pamplona de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS