'La Cenerentola' armoniza música y teatro

Madrid

05 / 10 / 2021 - Isabel IMAZ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
cenerentola-real-operaactual-2 (1) Carol García (Tisbe), Borja Quiza (Dandini) y Natalia Labourdette © Teatro Real / Javier DEL REAL
cenerentola-real-operaactual-2 (1) Aigul Akhmetshina (Angelina) y Nicola Alaimo (Don MagnÍfico) © Teatro Real / Javier DEL REAL

Teatro Real

Rossini: LA CENRENTOLA

Reparto alternativo

Aigul Akhmetshina, Michele Angelini, Borja Quiza, Nicola Alaimo, Natalia Labourdette, Carol García, Riccardo Fassi. Dirección de escena: Stefan Herheim. Dirección musical: Riccardo Frizza. 24 de septiembre de 2021.

El impulso guiado por el consejo o el ímpetu aderezado con el equilibrio tienden a la armonía, lo que se concentra en la frase «Quel che consiglia il core». Así ocurrió en esta puesta en escena de la ópera de Rossini La Cenerentola que, bajo la lectura escénica de un humor entre lo absurdo y lo patético, latió una armonía producida por la simbiosis entre el mundo teatral y musical que se manifestó con contundencia en el segundo reparto de esta propuesta teatral en el Teatro Real de Madrid (ver crítica del primer reparto en este enlace).

"Aigul Akhmetshin, impecable a nivel escénico y vocal, manifestó una voz redonda, belleza tímbrica y riqueza armónica combinada con una exquisita musicalidad y expresividad"

La mediación del maestro Ricardo Frizza fue esencial: gran conocedor del repertorio, exprimió con detalle y maestría la partitura creando un extraordinario tejido sonoro que, sin embargo, en ciertas ocasiones pecó de exceso de decibelios. La velada estuvo protagonizada por la mezzo rusa Aigul Akhmetshin, quien, impecable a nivel escénico y vocal, manifestó una voz redonda, belleza tímbrica y riqueza armónica combinada con una exquisita musicalidad y expresividad firmando una interpretación al más alto nivel. Sin duda dará que hablar.

El tenor italiano Michele Angelini, haciendo las veces de Don Ramiro, saldó con gran expresividad y matización canora su personaje a pesar de que en ciertos pasajes agudos la voz perdió sonoridad. Muy destacable la interpretación de gran riqueza expresiva del veterano barítono Nicola Alaimo como Don Magnífico infundiendo a su personaje gran credibilidad y musicalidad. Igual de reseñable fue la interpretación del bajo Ricardo Fassi que supo mantener el pulso escénico y canoro del personaje Alidoro de forma loable. El barítono Borja Quiza, empoderado a nivel escénico erró a nivel canoro dibujando un Dandini un tanto descafeinado. Natalia Labourdette y Carol García como Clorinda y Tisbe respectivamente destacaron por su buena prestación interpretativa en todo momento destilando gran calidad vocal. El coro se entregó estupendamente en sus polifacéticas escenas.  * Isabel IMAZ, crítica de ÓPERA ACTUAL en Madrid