CRÍTICAS
NACIONAL
La bella oriental se presenta (por fin) en el Teatro Real
Madrid
Teatro Real
Giordano: SIBERIA
En versión de concierto
Sonya Yoncheva, George Peatean, Murat Karahan, Alejandro del Cerro, Elena Zilio, Moisés Marín, Mercedes Gancedo. Dirección: Domingo Hindoyan. 6 de mayo de 2022.
Los teatros de ópera tienen la tarea de presentar en sus temporadas nuevos títulos, aumentar la oferta lírica, guiar al público con criterio, mezclar las obras archiconocidas con creaciones contemporáneas, difundir el repertorio operístico y atraer a un público nuevo. Tal es el caso del Teatro Real, que presentó por primera vez Siberia del compositor Umberto Giordano, rareza verista cuya trama gira en torno a la vida trágica de una cortesana.
El estreno en versión de concierto de este título desconocido para el público madrileño contó con la dirección de Domingo Hindoyan, quien debutó en el podio del Teatro Real frente del reparto encabezado por la búlgara Sonya Yoncheva en el rol protagonista, la bella oriental, que abordó el personaje de Estefania con una gran potencia y seguridad; la soprano conoce bien el papel, pues ya lo ha interpretado incluso en un montaje escenificado, del que hay registro en vídeo y audio.
Muy convincente George Petean, una estupenda voz de barítono como el traidor Gleby. No fue el caso del tenor turco Murat Karahan, como el enamorado Vassili, cuya emisión potente a veces se perdía tras la orquesta; se le notaba incómodo, pegado a la partitura y en algunos momentos su canto resultó inaudible. Cumplió Alejandro del Cerro como el Príncipe Alexis, con un timbre bello y correcta presencia escénica. El reparto también reunió a la mezzosoprano veterana Elena Zilio, quien afrontó el rol de Nikona con seguridad. En los papeles secundarios destacó la voz de Moisés Marín, resultando emocionante la breve interpretación de la argentina Mercedes Gancedo.
Lo mejor de la noche fueron las intervenciones del coro, que transportaron al público a la gélida Siberia, sobre todo en un estremecedor momento como “Malori! Dolori!”. Como siempre, resultó impecable el trabajo del director del coro del Real, Andrés Máspero. Siberia seguramente no ganará la misma popularidad que Andrea Chenier o Fedora, pero sigue siendo una gran apuesta para presentar a un público curioso y sediento de nuevas obras. La segunda función podrá verse el lunes 9 de mayo, siempre en el Teatro Real. * Rocío GARCIALONSO, corresponsal en Madrid de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS