La 'Aida' de Zeffirelli sigue brillando en Japón

Tokio

13 / 04 / 2023 - Mika INOUCHI - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Aida NNTT Una escena de la reposición de la 'Aida' de Franco Zeffirelli en Japón © New National Theatre Tokyo / Nikimaru HOTTA
Aida NNTT Una escena de la reposición de la 'Aida' de Franco Zeffirelli en Japón © New National Theatre Tokyo / Nikimaru HOTTA
Aida NNTT Una escena de la reposición de la 'Aida' de Franco Zeffirelli en Japón © New National Theatre Tokyo / Nikimaru HOTTA

New National Theatre Tokio

Verdi: AIDA

Serena Farnocchia, Irene Roberts, Roberto Aronica, Shingo Sudo, Hidekazu Tsumaya, Takayuki Ito, Toshiaki Murakami, Shoko Sogo. Dirección musical: Carlo Rizzi. Dirección de escena: Franco Zeffirelli. 5 de abril 2023.

El National Theatre de Tokio (NNTT) se halla en plena celebración de su 25º aniversario y esta vez le ha tocado el turno a la célebre Aida de Franco Zeffirelli, un montaje concebido en 1998 para la inauguración del teatro y que se repite cada cinco años, habiendo registrado en esta ocasión una ocupación completa en sus siete representaciones. La propuesta del regista italiano es conocida por la belleza de su escenografía y el número de intérpretes, bailarines y figurantes que conlleva. En el primer acto el telón se levanta para ilustrar el antiguo Egipto iluminado por una hermosa luz suave con efecto de tul. En la escena del triunfo, junto a la muchedumbre, aparece en escena una pareja de caballos con Radamés montando uno de ellos. La atmósfera azulada del tercer acto a orillas del Nilo se verá finalmente sustituida por la disposición del subterráneo con dos niveles para la acción en el último. Un espectáculo de innegable atractivo que ha propiciado una vez más el entusiasmo de los espectadores más jóvenes.

De la reposición del montaje de Zeffirelli se ha cuidado Jun Aguni, un excelente director de escena ofreciendo un espléndido trabajo que brinda el relieve preciso a todos los detalles y que se ha compenetrado a las mil maravillas con las aportaciones coreográficas de Kiyoko Ishli y el óptimo trabajo del Tokyo City Ballet.

"Tanto Serena Farnocchia como Roberto Aronica aportaron madurez y sentido del estilo en todas sus intervenciones, en las que no faltó en ningún momento el brillo vocal"

Carlo Rizzi dirigió a la Tokyo Philharmonic Orchestra obteniendo desde el principio una excelente conjunción de las cuerdas y favoreciendo los resultados expresivos y el perfecto entendimiento entre solistas, coro y orquesta. El reparto fue un acierto y tanto Serena Farnocchia como Roberto Aronica en los papeles de Aida y Radamés aportaron madurez y sentido del estilo en todas sus intervenciones, con voces brillantes. Irene Roberts, joven artista estadounidense mitad japonesa, exhibió frescura y belleza vocal como Amneris, mientras Shingo Sudo aportaba una voz y un estilo plenamente convincentes en el rol de Amonasro. Ramfis tuvo en el bajo Hidekazu Tsumaya la prominente presencia ya imprescindible en las funciones de la NNTT, con su imponente estatura y la adecuación total a su papel, lo que puede también decirse del otro bajo, Takayuki Ito, un Rey vocalmente destacado y de gran generosidad escénica. Toshiaki Murakami tuvo una intervención vocal apasionada como el Mensajero, al igual que ocurrió con la Sacerdotisa Shoko Sogo, que propuso un canto de gran calidad. Muy apreciable la participación del coro preparado por Hirofumi Misawa, un inestimable patrimonio para las funciones de la NNTT.  * Mika INOUCHI, corresponsal en Tokio de ÓPERA ACTUAL