Kellner, o Mahler en estado puro

Sevilla

23 / 06 / 2021 - Ismael G. CABRAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
peter kellner / operaactual.com Peter Kellner, con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla © Teatro de La Maestranza / Guillermo MENDO
peter kellner / operaactual.com Peter Kellner, con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla © Teatro de La Maestranza / Guillermo MENDO

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Recital de PETER KELLNER

Temporada de abono

Obras de Mahler. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Dirección: Nuno Coelho. Teatro de La Maestranza, 18 de junio de 2021.

La concurrencia del bajo Peter Kellner y del director Nuno Coelho en la temporada de la Sinfónica de Sevilla (ROSS) convirtieron, un tanto inesperadamente, este séptimo concierto de abono del curso en un acontecimiento musical muy por encima de las expectativas. Y esto a pesar de que, sin mediar explicación alguna (más allá de la suposición de que con ello se conseguía acortar un concierto ofrecido sin intermedio), cayó del programa la partitura Les Offrandes oubliées, de Olivier Messiaen, rara oportunidad perdida de oír en Sevilla música del gran compositor francés, algo que la nueva titularidad de Michel Plasson se espera que repare.

"La actuación del bajo eslovaco fue una lección de proyección no mermada por ello de matices e inflexiones dramáticas que llegaron a resultar estremecedoras"

De Mahler se atendió a una selección de su ciclo Des Knaben Wunderhorn, servido en medio de una fabulosa comunión interpretativa entre Kellner, Coelho y los músicos de la ROSS. La actuación del bajo eslovaco fue una lección de proyección no mermada por ello de matices e inflexiones dramáticas que llegaron a resultar estremecedoras en un «Urlicht» de costuras místicas. El cantante mostró un perfecto dominio de los reguladores, pero también ofreció algunos de los mejores momentos en los pasajes en los que tenía que apianar su instrumento, llevando la media voz al silencio. Antes había arrancado irónico en el «Sermón de Antonio de Padua a los peces», transitando luego su voz por terrenos sombríos no exentos nunca de una excepcional lucidez dramática. Fue su versión tan sobresaliente que se espera fervientemente que Kellner pueda plasmar su interpretación en disco. A su éxito contribuyó de manera importante la dirección atenta y profundamente en estilo de Coelho, que después condujo a la Sinfónica a sus cotas interpretativas más altas en la Suite de Der Rosenkavalier, de Strauss; y en una convulsa La valse, de Ravel.  * Ismael G. CABRAL, corresponsal en Sevilla de ÓPERA ACTUAL