Joyce DiDonato y su 'Eden', salmorejo con picatostes

Barcelona

07 / 06 / 2023 - Marcelo CERVELLÓ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
didonato palau Una imagen del recital de Joyce DiDonato en el Palau © Palau de la Música Catalana / Antoni BOFILL
didonato palau Una imagen del recital de Joyce DiDonato en el Palau © Palau de la Música Catalana / Antoni BOFILL
didonato palau Una imagen del recital de Joyce DiDonato en el Palau © Palau de la Música Catalana / Antoni BOFILL

Palau de la Música Catalana

Concierto de JOYCE DIDONATO

Proyecto 'Eden'

Obras de Ives, Mahler, Myslivecek, Händel, Gluck y otros. Il Pomo d’Oro. Dirección musical: Maxim Emelyanychev. Dirección de escena: Marie Lambert-Le Bihan. 6 de junio 2023.

Lo que se dice un show. Joyce DiDonato, que se ha ganado a pulso el derecho de las divas ya asentadas a ahorrarse largas estancias y días de ensayo en sus apariciones escénicas para recoger el homenaje del público en recitales y conciertos, protagonizaba ahora en el Palau de la Música Catalana un espectáculo de rara elegancia con esta nutritiva salsa en cuya preparación figuraba también como productora ejecutiva y que contaría con la imaginativa puesta en escena de Marie Lambert-Le Bihan y el soberbio juego de luces de John Torres como nutritivos entretenimientos.

La actuación, explicó la cantante, era la número 30 y algo de este mismo espectáculo, basado en su último disco, Eden que está llevando por América y Europa y que el día anterior de su actuación barcelonesa ofreció en el Teatro Real de Madrid.

"La mezzosoprano desplegó todo el embrujo de su voz ahumada y exquisitamente torneada para defender todo el material a su cargo, alternando los mundos del Barroco y de la música del siglo XX"

A despecho de la diversidad de los elementos constitutivos, el resultado final del experimento reflejó una unidad admirable en la mixtura de los contenidos musicales y el mensaje del disco que se promociona con el evento llegó nítidamente al público. Arropada por el lujoso acompañamiento del conjunto especializado en música barroca Il Pomo d’Oro devotamente conducido por Maxim Emelyanychev, la mezzosoprano desplegó todo el embrujo de su voz ahumada y exquisitamente torneada para defender todo el material a su cargo, alternando los mundos del Barroco y de la música del siglo XX con perfecta naturalidad y luciéndose especialmente en las piezas de vocalidad más exigente, con la autoridad exigida por el aria del oratorio de Myslivecek y el exacerbado patetismo del aria de Fulvia de la ópera Ezio.

El sabor ecologista del plato quedaría subrayado con la actuación final de la chiquillería del Palau en unas canciones interpretadas con la diva (50 miembros del Coro Mitjans del Orfeó Català, el Coro Infantil de Palau Vincles y el Coro Juvenil de Palau Vincles), a las que añadiría un “Ombra mai fu” de afinación opinable al jolgorio general. Un apéndice tan simpático como innecesario, pero que el público que llenaba el Palau acogió con agrado. También acaba siendo patrimonio de las diosas del canto acabar haciendo lo que quieren.  * Marcelo CERVELLÓ, crítico de ÓPERA ACTUAL