CRÍTICAS
CD, DVD, Libros
Jonathan Tetelman: ARIAS
CD
TETELMAN, Jonathan
Arias
Selección ÓPERA ACTUAL
Obras de Ponchielli, Giordano, Verdi, Flotow, Bizet, Cilea, Zandonai, Massenet, Mascagni y Puccini. O. F. de Gran Canaria. Dirección: Karel Mark Chichon. DG 00028948629257. 1 CD 2022.
Casi siempre detrás de una carrera artística hay una historia humana que vale la pena descubrir. En el caso del tenor Jonathan Tetelman (Castro, Chiloé, Chile, 1988), que en junio lanzó en Berlín Arias, su álbum de presentación nada menos que con Deutsche Grammophon (a la venta desde agosto), sorprende saber que el cantante comenzó su andadura como barítono. Ya conocido en España –en el Liceu barcelonés debutó como Cavaradossi hace un par de años–, en su primer CD exhibe un canto maduro, cuidadoso del estilo y de la palabra, de técnica sólida, atractivo color –más bien oscuro, baritonal– y con fuerza e intención dramática, un esmalte uniforme en toda la tesitura, agudos potentísimos, sentido del legato y comodidad para colorear consiguiendo un fraseo punzante y efectivo. Vamos, todo un descubrimiento.
Grabado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el disco cuenta con una luminosa y eficaz Orquesta Filarmónica de Gran Canaria liderada por un inspirado Karel Mark Chichon, que sin duda le va facilitando las cosas al solista para conseguir este feliz resultado, una Selección ÓPERA ACTUAL.
En el ámbito extramusical, y volviendo a la historia personal del tenor, se formó en la Manhattan School of Music y durante un par de años trabajó como DJ en varios clubes nocturnos de Nueva York antes de retomar la carrera de canto, pero ya cómodamente en la tesitura de tenor. En el disco rememora ese volver a empezar incluyendo, además de las arias más emblemáticas para tenor lírico, la primera que interpretó en su nueva cuerda, “Addio fiorito asil”, de Madama Butterfly de Puccini. La verdad es que la borda, tanto como otros grandes hits del repertorio como el aria de la flor de Carmen –atención al regulador del agudo–, un impresionante “Amor ti vieta” de Fedora, una dramática “La dolcissima effigie sorridente” de Adriana Lecouvreur o impecables versiones de “Come un bel dì di maggio” de Andrea Chénier y de “Pourquoi me réveiller” de Werther, dos auténticas pruebas de fuego que el cantante supera con excelencia. Se abordan también momentos cumbre de óperas de Verdi –incluyendo la Pira de Trovatore–, así como una electrizante escena de la Francesca da Rimini de Zandonai junto a la soprano Vida Miknevičiūtė. * Pablo MELÉNDEZ-HADDAD
Comprar:
