Jonas Kaufmann y Ludovic Tézier: INSIEME. OPERA DUETS

CD

01 / 10 / 2022 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

KAUFMANN, Jonas y TÉZIER, Ludovic

INSIEME. OPERA DUETS

Selección ÓPERA ACTUAL

Obras de Puccini, Ponchielli y Verdi. Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Dirección musical: Antonio Pappano. Sony Classical 194399870020. 1 CD. 2022.

Desde que en junio se supiera que este disco estaba casi a punto ­­­–anunciado en exclusiva en ÓPERA ACTUAL–, la expectación era máxima. Más todavía cuando Jonas Kaufmann, el tenor más deseado, estaba pasando por un mal momento vocal según los mentideros líricos. El caso es que, con Kauf­mann cancelando durante el verano y excusándose por redes sociales, el morbo del fan iba en aumento. Pero este fabuloso Insieme, Opera Duets lo desmiente todo. En el estudio de grabación, el cantante alemán exhibe espléndida forma en esta selección casi exclusivamente centrada en Verdi, con un par de felices excepciones. Kaufmann impone un canto cómodo y expresivo, unos agudos plenos y un fraseo exigente sin mostrar el más mínimo atisbo de cansancio. Y eso que el repertorio es muy exigente.

El aclamado barítono Ludovic Tézier le brinda una réplica de auténtico lujo, impecable en cada una de sus tomas. Las voces se amalgaman con soltura y si los timbres parecen incluso confundirse por momentos –ya se sabe, Kaufmann ha trabajado una sonoridad oscura, casi baritonal–, el cantante francés sabe responder con poderío, dominio y elegancia. Más todavía si se tiene en cuenta que parte de los tracks responden a dos óperas francesas de Verdi, Les Vêpres Siciliennes y Don Carlos.

El disco se abre con una joya delicada, “O Mimì, tu più non torni” del último acto de La Bohème pucciniana, dicha con delicadeza y detallismo. La tensión dramática sube con el electrizante dúo “Enzo, Grimaldo, Principe di Santafior…” de La Gioconda de Ponchielli, un preámbulo a dos momentos de Les Vêpres (“Quel est ton nom?” del primer acto y “Je n’en puis revenir”, del segundo), en sendos duelos impresionantes.

"El amor fraterno que destila la relación ideada por Verdi entre Rodrigue y Don Carlos se pone de manifiesto en el famoso dúo del segundo acto, interpretado por estos dos colosos con unos contrastes, una fuerza expresiva y un saber decir sencillamente antológico"

El amor fraterno que destila la relación ideada por Verdi entre Rodrigue y Don Carlos se pone de manifiesto en el famoso dúo del segundo acto de esta grand opéra, “Le voilà! C’est l’infant!”, interpretado por estos dos colosos con unos contrastes, una fuerza expresiva y un saber decir sencillamente antológicos. La forza del destino aparece representada por tres momentos, “Solenne in quest’ora” –casi susurrado y con muchos de esos pianísimos falseteados de Kaufmann–, “Nè gustare m’è dato un’ora di quiete” e “Invano Alvaro”, selecciones que despiertan el interés por esta obra hoy tan poco interpretada.

Y para el final de este recomendable CD se opta por electrizantes escenas que concluyen el segundo acto de ­­Otello, “Tu?! Indietro! Fuggi!”, “Era la notte” y “Sì, pel ciel marmoreo giuro” sencillamente para quitar el aliento.

Sin duda hay que destacar la excelencia imbatible tanto de la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia como de la excelsa batuta de un Antonio Pappano espléndido, aquí besado por las musas. * Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

Comprar: