Jesús Ruiz Mantilla: DIVOS

Libro

01 / 03 / 2023 - Marcelo CERVELLÓ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Jesús Ruiz Mantilla DIVOS-operaactual

RUIZ MANTILLA, Jesús

Divos

Galaxia Gutenberg. ISBN: 978-84-19392-40-4. 690 pág. 2022.

De libros, hagiográficos o no, sobre cantantes famosos, ha habido muchos. Como este, no. Jesús Ruiz Mantilla, escritor y periodista de reconocidos méritos, elige aquí hurgar en profundidad en la entraña de las vidas y milagros de los personajes escogidos sin temor a dejar traslucir simpatías o antipatía y apoyándose siempre en los contactos personales tenidos con ellos en entrevistas o encuentros casuales. No acaba de entenderse la razón de distribuir por capítulos distintos a los denominados “Divos del futuro“ –Kaufmann, Flórez, Bartoli– y a los tildados de “Divos del pasado” –Beczala, Alagna, Netrebko– cuando en muchos casos pertenecen a la misma generación, pero con pocas excepciones se trata de cantantes en activo y el interés de las respectivas trayectorias está sobradamente asegurado.

"La prosa de Ruiz Mantilla es de un excelente nivel y las pruebas han sido cuidadosamente revisadas, escapándose apenas algunas fruslerías sin importancia"

Las aportaciones del propio autor a los textos y las referencias al Teatro Real madrileño como escenario de referencia son, en este contexto, perfectamente comprensibles y contribuyen a configurar el marco en que se mueve el estudio tanto artístico como geopolíticos de los personajes analizados, siempre sobre la base de un lenguaje directo y bien razonado que, anécdotas aparte, profundiza en las expansiones de todos ellos sobre preferencias interpretativas, repertorios y entendimiento del divismo como tal. La prosa de Ruiz Mantilla es de un excelente nivel y las pruebas han sido cuidadosamente revisadas, escapándose apenas algunas fruslerías sin importancia, aunque “Fuor del mar” siga siendo de Idomeneo y no de La clemenza di Tito (Pág. 62), Sondra Radvanosky había firmado ya tres espectáculos en el Liceu antes del Andrea Chénier, Selica Pérez Carpio fuese tiple y no mezzosoprano y no llevase acento gráfico alguno en el nombre de pila o que tifosi tenga ya bastante con una sola efe. La obra ca­rece de ilustraciones, pero la notoriedad de cada uno de los cantantes seleccionados las hace, de hecho, innecesarias.  * Marcelo CERVELLÓ