Jessye Norman: THE UNRELEASED MASTERS

CD

01 / 05 / 2023 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
jessyenorman-unreleasedmasters-decca-operaactual

NORMAN, Jessye

The Unreleased Masters

Selección ÓPERA ACTUAL

Selecciones de obras de Wagner, R. Strauss, Haydn, Berlioz y Britten. Leipzig Gewandhaus O., Berliner Philharmoniker O., Boston Symphony O. Directores: Kurt Masur, James Levine y Seiji Ozawa. Decca 458 2984. 3 CD. (1989-1998). 2023.

Tal y como ÓPERA ACTUAL anunciara en noviembre del pasado año, Decca ha lanzado el álbum Jessye Norman. The Unreleased Masters, tres CD con una recopilación de las grabaciones inéditas de una de las mejores cantantes líricas de la historia, fallecida en septiembre de 2019 a los 74 años. Se trata de diferentes tomas que la cantante realizó tanto en estudio como en directo para el sello Philips Classics que finalmente no contaron con su aprobación para ser editadas, pero ahora, con el consentimiento del hermano de la artista, James Norman –aduciendo a motivos filantrópicos–, ven la luz por vez primera.

El primer disco contiene una amplia selección de Tristan und Isolde de Wagner (1998) en la que Norman interpreta a Isolde (y no también a Brangäne, como se anunció en su momento) con la dirección de Kurt Masur, junto a la Gewandhausorchester de Leipzig y con Thomas Moser como Tristan, Anna Schwarz como Brangäne y con un joven Ian Bostridge como Marinero. La intérprete está inmensa, aunque es verdad que hay momentos en los que alguna subida al agudo puede resultar algo dura, especialmente en el dúo del segundo acto, pero en su línea hay nervio y dramatismo, además, claro, de la inigualable belleza del timbre. Schwarz no es ni la sombra de lo que llegóa ser, sin claroscuros, y el Tristan de Moser es irregular y débil Tristan. En todo caso, vale la pena escuchar la Isolde de Norman coronado con un Libestod perfecto, escena que cantó en múltiples ocasiones y que grabó con Davis, Tenns­tedt y Karajan.

"Aunque contra su voluntad, sus seguidores pueden ahora disfrutar de este legado que, más allá de la controversia que despierta quebrantar la voluntad de la artista, se recibe como un auténtico tesoro"

The Unreleased Masters ofrece además los Wesendonck Lieder en una versión insuperable grabada en 1992 en directo –en la canónica instrumentación de Felix Mottl– con James Levine y los Berliner Philharmoniker, que contó con la aprobación de la artista. Con los mismos músicos y director, también provenientes de una toma en directo, se incluye los Vier letzte Lieder de Richard Strauss (1989) en una interpretación modélica en todos los sentidos, pero que la diva rechazó al no sentirse cómoda con el resultado de una de las canciones y por ello canceló la edición de todo el disco. Por más que se escuchen los cuatro Lieder es imposible identificar las razones que le llevaron tomar la drástica decisión, ya que están a la altura de su legendaria versión con Masur en Leipzig de 1982.

La tercera parte de este tesoro data de 1994, cuenta con la Boston Symphony Orchestra dirigida por Seiji Ozawa y reúne cantatas y escenas de Haydn, Berlioz y Britten: respectivamente, Scena di Berenice, Cléopâtre y Phaedra. La primera y la última son una novedad discográfica, porque ya tenía grabada con Barenboim la Cléopâtre de Berlioz. Precisamente fue el registro de esta obra el que no contó con su aprobación debido a que consideró inapropiada la mezcla sonora de voz y orquesta. El problema, según se afirma, se ha solucionado con esta remasterización, pero, ¿le habría gustado a Jessye Norman el resultado?

Aunque contra su voluntad, sus seguidores pueden ahora disfrutar de este legado que, más allá de la controversia que despierta quebrantar la voluntad de la artista, se recibe como un auténtico tesoro. Habrá que ver cuándo se decide Deutsche Grammophon a publicar los Kindertotenlieder y los Rückert-Lieder de Mahler que Norman grabó con Claudio Abbado y que ambos aprobaron.

Una maravilla sonora y, por supuesto, una Selección ÓPERA ACTUAL. * Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

Comprar: