Jaume Radigales: L’ÒPERA CATALANA, SÍNTESI HITÒRICA

Libro

03 / 02 / 2023 - Albert M. RIBAS - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
l-opera-catalana-sintesi-historica-jaume-radigales

RADIGALES, Jaume

L’òpera catalana: Síntesi històrica

FICTA Edicions, Ficta Lletres, Nº 6. Barcelona, 2022. 338 pp.

La editorial Ficta Edicions presenta nuevo volumen sobre la historia de la ópera en Cataluña de la mano del crítico, divulgador y profesor de estética Jaume Radigales, colaborador habitual de Ópera Actual y quien ya ha dedicado numerosas líneas al género a lo largo de su fructífera trayectoria. Radigales tiene a su disposición numerosas herramientas como historiador, teórico musical y de estética, entre otras disciplinas, y este sea posiblemente el libro en el que más se haya solidificado su transversalidad.

"Por primera vez se presenta un estudio en el que se parte de un conjunto multifactorial para determinar si una ópera es, o no, catalana"

Editado en catalán, podría decirse que la tesis más interesante que presenta L’Òpera Catalana: Síntesi Històrica arranca de la idea de que es posible definir la ópera catalana como aquella creada por un sistema de producción hecho, realizado, pagado y exhibido por primera vez en Cataluña, independientemente del origen del compositor o del idioma del libreto. A diferencia de otras categorizaciones, como aquellas que se basan en el texto, el estilo musical o la nacionalidad del autor, por primera vez se presenta un estudio en el que se parte de un conjunto multifactorial para determinar si una ópera es, o no, catalana. Una vez definida la tesis, el libro repasa con detalle apasionante y prosa riquísima cuáles fueron las condiciones que posibilitaron el estreno de la primera ópera catalana, Il Più bel nome del veneciano Antonio Caldara, para seguir con temas como los numerosos teatros que han mantenido viva la llama del género desde el siglo XVIII, la época romántica, los cambios del siglo XX y las generaciones de creadores actuales, de Casablancas a Magrané. El prólogo lo firma toda una autoridad en materia teatral, el director, profesor y exdirector del Teatre Nacional de Catalunya, Xavier Albertí, quien también ha dirigido varias óperas y zarzuelas en su trayectoria.  * Albert M. RIBAS