Ismael Jordi, con Luis Mariano en el recuerdo

Madrid

28 / 11 / 2022 - Rocío GARCIALONSO - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
ismaeljordi-operaactual-teatrodelazarzuela Ismael Jordi y el pianista Rubén Fdez. Aguirre © Teatro de La Zarzuela / Elena DEL REAL

Teatro de La Zarzuela

Recital de ISMAEL JORDI

Homenaje a Luis Mariano

Obras de Francis López, Tomás Barrera, Manuel Villar y otros. Rubén Fernández Aguirre, piano. 26 de noviembre de 2022.

El tenor jerezano Ismael Jordi rindió homenaje en el Teatro de La Zarzuela a una de las grandes leyendas de la música a medio camino entre la lírica y lo popular, el inigualable Luis Mariano. En este aplaudido recital con Rubén Fernández Aguirre al piano se presentó un programa bien cuidado y escogido con la especial complicidad de los intérpretes. Durante el recital se realizaron las intervenciones justas para explicar la historia de cada tema y alguna anécdota, información que enriqueció la escucha.

Luis Mariano nació en Irún y gozó de gran popularidad en España, Francia y América Latina, protagonizó una veintena de películas y tuvo una brillante carrera como tenor, especialmente en la opereta francesa. La voz del tenor jerezano está llena de matices y su elegante fraseo enganchó al público desde la primera pieza. Además de tener un timbre bellísimo, sonriente semblante y porte de torero, Ismael Jordi emocionó con su magnífica actuación abriendo el programa con una pieza de La belle de Cadix de Francis López, autor íntimamente ligado a la trayectoria del recordado cantante. También se interpretó una romanza de La canción del amor mío, la única opereta que Luis Mariano cantó en el Teatro de La Zarzuela en 1958. Terminó la primera parte con la soberbia interpretación de cinco obras de Le chanteur de Mexico, opereta recuperada del olvido hace pocos años y que ha sido felizmente devuelta al repertorio.

"La voz del tenor jerezano está llena de matices y su elegante fraseo enganchó al público desde la primera pieza"

Increíble la buena sintonía del tenor con Fernández Aguirre, quien por su parte eligió el preludio proveniente del Sueño de Pierrot, olvidada zarzuela de Tomás Barrera para una de sus intervenciones en solitario. Ya en la segunda se escuchó María Luisa, canción dedicada a la hermana de Luis Mariano, una divertidísima C’est Magnifique con el coro del público y algunas frases cantadas por el pianista, y la canción en euskera Ezin Ahaztu de Manuel Villar. Las dos espectaculares propinas no solo provocaron alboroto y arrancaron el aplauso del público, ya que tenor y pianista también cantaron al unísono Amapola y, una vez más, C’est Magnifique. La música de Luis Mariano trasciende de generación en generación y la noche del pasado sábado Ismael Jordi pudo demostrarlo. * Rocío GARCIALONSO, crítica de ÓPERA ACTUAL