CRÍTICAS
CD, DVD, Libros
Hector Berlioz: ROMÉO ET JULIETTE / CLÉOPÂTRE
CD
BERLIOZ, Hector (1803 – 1869)
Roméo et Juliette / Cléopâtre
Selección ÓPERA ACTUAL
Joyce DiDonato, Cyrille Dubois, Christopher Maltman. O. Philharmonique de Strasbourg. Dirección: John Nelson. Erato. B0BT6YHYBJ. 1 CD. 2023.
Hector Berlioz es un compositor sumamente interesante y original. Su obra, que se inspira en la renovación expresiva de Beethoven, se ancla en los principios del Romanticismo y demuestra un interés especial por acercar la literatura al lenguaje musical. Con una escritura intensa y comunicativa, el compositor francés se desenvuelve sobre todo en el contexto de la música programática –antecedente de los poemas sinfónicos de Franz Liszt–, capaz de transmitir historias solo con instrumentos, sin recurrir al texto hablado o cantado. Así, tratando de narrar obras literarias sin el uso de la palabra, Berlioz despliega un enorme talento por exprimir el estilo orquestal, rompiendo la estructura clásica de las formas sinfónicas, con un lenguaje armónico de gran belleza.
Sin embargo, pese al gusto por explicar historias con música instrumental, Berlioz no desatendió la potencia de la voz y se prodigó en diferentes óperas, como Les Troyens y La damnation de Faust. También obras sinfónico-corales con solistas, como la sinfonía dramática Roméo et Juliette y la escena lírica Cléopâtre, que ahora edita el sello Erato de Warner Classics, de la mano de la orquesta de la Opéra du Rhin de Estrasburgo y la batuta de John Nelson. Roméo et Juliette explica la historia de amor imposible de Shakespeare a través de numerosos pasajes orquestales de gran belleza, que recuerdan la efusividad liviana de la famosa Sinfonía fantástica del compositor y también anticipan la pasión intensa del Tristan und Isolde wagneriano. La densidad orquestal crece todavía más en matices con los diálogos corales e, igualmente, con las escasas pero brillantes intervenciones de los solistas. El tenor Cyrille Dubois es un luminoso Roméo, el barítono Christopher Maltman impacta como Padre Laurence y Joyce DiDonato (Juliette) seduce con un timbre precioso.
DiDonato también es la protagonista de la escena lírica Cléopâtre, en este caso, como único solista de principio a fin de la obra, que empieza y se cierra con dos recitativos y, en medio, se suceden tres arias difíciles y extensas. La mezzo da en el clavo desde el principio, no se contiene en las subidas al registro agudo y expresa la ira suicida de la princesa con vehemencia y desgarro. * Aniol COSTA-PAU
Comprar:
