CRÍTICAS
NACIONAL
Granada: Mozart a flor de piel
Festival Internacional de Música y Danza
Mozart: LE NOZZE DI FIGARO
Versión semiescenificada
Arttu Kataja, Sophie Karthäuser, Sunhae Im, Robert Gleadow, Olivia Vermeulen, Salomé Haller, Thomas Walker, Marcos Fink y Mirella Hagen. Dirección musical y escénica: René Jacobs. 28 de junio de 2019.
Esta puesta en escena ideada por el contratenor y director de orquesta René Jacobs contó con un espacio escénico de Frederic Amat y con el vestuario de Mercé Paloma, una propuesta que llegaba al Palacio de Carlos V transformándolo en el sevillano palacio del Conde de Almaviva.
Jacobs destacó el valor de la partitura al situar al conjunto orquestal en el centro del escenario como otro personaje más. El elenco solista interactuó con los afilados atriles de la Freiburger Barockorchester bien como parte de activa de la trama argumental, o bien perfilando puntos de contraste entre recitativos, arias o números de conjunto. Del mismo modo, el Coro de la Orquesta Ciudad de Granada, preparado para la ocasión por Hannes Reich, también apareció involucrado en el desarrollo dramático, aunque en lo vocal el resultado no pasase de discreto.
En la partitura mozartiana nada es casual y el director flamenco aprovechó todos los recursos, acentos y escasas indicaciones para aflorar su factura artística. El trabajo que presentó Jacobs ofreció dinámicas galopantes en contraste con momentos de mayor serenidad aunque sin aflojar la tensión dramática consiguiendo de esta forma mantener la atención del auditorio. Jacobs alejó la ópera de las ideas interpretativas vigentes para recrear, de la mano de los instrumentos originales, al Mozart de su época.

Sunhae Im, como Susanna
Para las dos funciones programadas dentro del festival granadino el elenco solista fue otro de los pilares fundamentales para insuflar aliento al proyecto escénico ideado por director belga. Mozart dividió el elenco en dos niveles vocales coincidentes con sendos planos dentro del desarrollo de la trama. Así, al cuarteto protagonista formado por el excepcional bajo Arttu Kataja, la delicada soprano Sophie Karthäuser (los condes de Almaviva), Sunhae Im como Susanna y Robert Gleadow encarnando a Figaro se engarza otro plano vocal desarrollando historias paralelas o entrelazadas con el libreto.
Las notas profundas de Kataja contrastarían con la agilidad y el plano medio del bajo barítono Gleadow como si Jacobs pretendiese cubrir todo el espectro canoro dejando a un lado los egos artísticos, algo que también sobresalió en las voces de Karthäuser, de irresistibles pianísimos y notas ascendentes desde un instrumento sólido frente a la ligereza y notas agudas de Sunhae Im. Completaban este reparto de lujo un Cherubino inolvidable de la mano de Olivia Vermeulen y una no menos convincente Salomé Haller. El tenor Thomas Walker (Don Curzio y Basilio) destacó tanto en lo actoral como en lo vocal seguido por la rotundidad del bajo Marcos Fink.
CRÍTICAS RELACIONADAS