Gioachino Rossini: LA VEUVE ANDALOUSE

Libro

03 / 03 / 2023 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Gioachino Rossini LA VEUVE ANDALOUSE-opreaactual

ROSSINI, Gioachino (1876 – 1948

La veuve andalouse

Partitura editada y comentada por Antoni Pizà y María Luisa Martínez. Edition Reichenberger. ISBN: 978-3-967280-34-0. 90 pág. 2022.

La edición de una arietta de Rossini no tendría por qué ser noticia, pero en este caso la difusión de este esfuerzo editorial está más que justificado. El original para canto y piano de la obra –de poco más de cinco minutos de duración y que en el manuscrito autógrafo del compositor se reduce a tan solo siete páginas–, se convierte en este libro en un completo estudio de la canción, profusamente documentado e ilustrado, aportando, además, una cuidada edición musical de esta arietta cubierta de exotismo escrita, al parecer, junto a otra arietta como es À Grenade.

"En el libro también se explica con detalle el interés por la música y la labor de mecenazgo de la Reina Isabel II de Borbón"

Antoni Pizà y María Luisa Martínez parten del manuscrito localizado, tras siglo y medio desaparecido, en el Fondo Infanta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el cual ha sido contrastado con ediciones comerciales decimonónicas tanto españolas como francesas, estadounidenses y alemanas. De este modo los intérpretes interesados podrán contar con una edición con todas las garantías. Los melómanos en general, a su vez, podrán deleitarse con la investigación que enmarca la pieza –fechada en 1863, cuando el compositor se había imbuido en el silencio operístico– en el contexto histórico y en las circunstancias que atravesaba un Rossini ya instalado en Francia y dedicado a composiciones de salón. Se ofrece además el facsímil del manuscrito y un perfil del dedicatario de La Veuve, Francisco Frontera de Valldemosa, compositor y maestro español amigo personal de Rossini. En el libro también se explica con detalle el interés por la música y la labor de mecenazgo de la Reina Isabel II de Borbón y de su hija, la Infanta Isabel, en cuyo archivo se encontró la partitura. Impresiona ver cómo ambas compran partituras de obras que contemporáneamente se ofrecen en el Teatro Real de Madrid.  * Pablo MELÉNDEZ-HADDAD