G. Scarlatti: IL PORTENTOSI EFFETTI DELLA MADRE NATURA

CD

01 / 07 / 2023 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email

SCARLATTI, Giuseppe (1718 / 1723 – 1777)

Il portentosi effetti della madre natura

Rupert Charlesworth, Filippo Mineccia, Roberta Mameli, Benedetta Mazzucato, Maria Ladurner. Dirección musical: Dorothee Oberlinger. Harmonia Mundi. 19658794542. 2 CD. 2023.

La dinastía Scarlatti representa una de las familias más fructíferas e influyentes de la historia de la música. Domenico y Alessandro Scarlatti son las dos figuras más relevantes con este apellido, pero, sin embargo, entre hermanos, nietos y sobrinos, muchos otros miembros de la familia hicieron carrera en el mundo de la música. Uno de ellos es Giuseppe Scarlatti (1718/1723-1777), nieto de Domenico e hijo de un hermano de Alessandro, que, pese a que actualmente se tienen pocas pistas sobre su obra y vida, gozó de gran popularidad en la península italiana. Sobre todo por su treintena de óperas escritas, tanto serias como bufas, entre las cuales se encuentra I portentosi effetti della madre natura, escrita en Viena en 1752, que ahora se edita por primera vez en formato discográfico. La ópera, de carácter bufo y con libreto de Carlo Goldoni, es fiel al estilo pautado, simple y fino de Alessandro Scarlatti, con una predominancia clara de la voz por delante del acompañamiento, a la vez que recuerda a las cadencias y ritmos del primer Haydn.

"Todos los solistas, especialmente las voces femeninas, cumplen con la función narrativa en los recitativos y sobresalen en las arias veloces con pasajes de coloratura"

Los responsables de esta recuperación musical son la directora Dorothée Oberlinger y su formación Ensemble 1700, que siempre han mostrado interés por las rarezas y los descubrimientos y se encargaron de la resurrección de la obra en junio de 2022, 250 años después del estreno. I portentosi narra la historia de Celidorio, un joven preso que descubre el mundo libre por primera vez y se muestra fascinado por las mujeres, las relaciones humanas o la naturaleza. Todos los solistas, especialmente las voces femeninas, cumplen con la función narrativa en los recitativos y sobresalen en las arias veloces con pasajes de coloratura.  * Aniol COSTA-PAU

asdf

Comprar: