CRÍTICAS
NACIONAL
La emoción de Mercadante y su 'Francesca' perviven
Santa Cruz de Tenerife
Ópera de Tenerife
Mercadante: FRANCESCA DA RIMINI
En versión de concierto
Beatriz de Sousa, Nozomi Kato, David Astorga, Francesco Leone. Dirección: Alessandro Palumbo. Auditorio de Tenerife, 11 de diciembre de 2021.
Francesca da Rimini, de Saverio Mercadante, ha sido la propuesta no escenificada de Ópera de Tenerife en la temporada 2021-2022. La dirección y adaptación musical de Alessandro Palumbo es permeable al punto de vista de la ópera, que refleja los cánones del drama lírico de la época alternando momentos corales con escenas de conjunto, añadiendo monólogos, recitativos, ariosos y arias con cabaletta. Quedó muy clara la idea del compositor en esta versión concierto de reflejar los sentimientos de los personajes con colores orquestales diferentes de manera que el cambio psicológico se intuya en la orquestación y armonía.
El libreto de Felice Romani se basa en la obra de teatro homónima de su contemporáneo Silvio Pellico. No obstante, el personaje de Francesca se perfila en la Divina Comedia de Dante Alighieri, que inmortalizó la trágica historia de amor incestuoso de la protagonista con su cuñado Paolo Malatesta, que es el verdadero amor de la joven. Su matrimonio con Lanciotto, el hijo mayor del señor de Rimini, se concertó para satisfacer intereses políticos del padre de Francesca y facilitar la paz entre las dos familias es decir entre los Malatesta y su propia familia los Polenta. Sorprendida por su esposo después de varios años de relación, la pareja de amantes es asesinada por el marido ofendido.
La soprano portuguesa Beatriz de Sousa (Francesca) es una cantante joven con ligero vibrato que afea la emisión de su bella voz. Cuando canta sus tribulaciones internas se siente dividida entre la lealtad de su padre, el bajo Francesco Leone perfecto en la emisión, pero falto de emoción, y el nombre de la familia que la ha entregado al valiente Lanciotto, en la tesitura de tenor del costarricense David Astorga bastante bien resuelto. Son especialmente bellos melódicamente los momentos en los que hablan Francesca y su enamorado Paolo, interpretado por la japonesa Nozomi Kato, perfecta en sus intervenciones.
Es notorio que pese a los 200 años que separan al público de la música de Mercadante los personajes y sus emociones han sido perfectamente transmitidas por esta versión que para nada ha perdido su fuerza y elocuencia gracias a la maestría de Palumbo, tanto en la adaptación de la partitura como en la dirección de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Coro de la Ópera de Tenerife dirigido por Carmen Cruz. * Estrella ORTEGA, crítica en Santa Cruz de Tenerife de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS