CRÍTICA
NACIONAL
Feliz noche de estrellas con Anduaga
Pamplona
Asociación Gayarre Amigos de la Ópera
Gala lírica ESTRELLAS DE NAVIDAD
Xabier Anduaga, Andrzej Filonczyk, Sofía Esparza, Itsaso Loinaz. Obras de Rossini, Donizetti, Mozart, Verdi, Bellini, Bizet, Giménez, Penella, Moniuszko y Sorozabal. Patxi Aizpiri Múgica, piano. Teatro Gayarre. 22 de diciembre de 2020.
El próximo 2 de enero la Asociación Gayarre de Amigos de la Opera, AGAO, celebrará su 30º aniversario, un tiempo en el que ha sabido impulsar el género lírico de una manera incansable en la Comunidad Foral fortaleciendo la afición en tiempos difíciles. Por todo ello merece una sincera enhorabuena. Este año, como es obvio, la pandemia ha lastrado toda actividad obligando a suspender numerosos espectáculos programados. Afortunadamente, esta gala lírica ha salido adelante con las necesarias limitaciones de aforo y todas las medidas de seguridad precisas. Un concierto en el que ha tenido cabida la ópera, la zarzuela y, dadas las fechas, los villancicos con un resultado global más que satisfactorio y con momentos de alto calado artístico.
Xabier Anduaga, está realizando una carrera ascendente desde que en 2019 ganara el concurso Operalia y su nombre ya es un habitual en los grandes teatros interpretando papeles de tenor lírico puro con una voz homogénea en todo su registro. En Pamplona debutó en 2017 cantando Don Ramiro de La Cenerentola, también con AGAO. En esta ocasión ofreció un repaso a muchas de sus páginas más célebres, como «Ah! mes amis» de La fille du régiment en la que hizo un alarde de seguridad y facilidad de su tercio agudo, o la popular «Donna è mobile»; pero donde dejó claramente un ejemplo de su buen hacer fue con «No puede ser» de La Tabernera del puerto, desplegando un increíble control del fiato y una media voz maravillosa.
El polaco Andrzej Filonczyk fue el otro triunfador de la velada. Poseedor de una voz de barítono lírico con empaque, ofreció una soberbia interpretación de «Ah per sempre io ti perdei» de I Puritani, pero también brilló en sus otras interpretaciones, como en el conocido «Largo al Factotum» rossiniano o en los dúos con el tenor donostiarra, como «Au fond du temple saint», de Los pescadores de perlas. Un cantante a no perder de vista claramente.
La parte femenina estuvo representada por las sopranos navarras, Sofía Esparza e Itsaso Loinaz. La primera también en un inicio de carreara prometedor, ofreció una muy bella y delicada versión de «Oh! Quante volte» de I Capuleti e i Montecchi y un templado dúo de El gato montes junto a Xabier Anduaga. Itsaso Loinaz cuajó una correcta interpretación de «Sierras de Granada» y un plausible dúo de «La ci darem la mano» de Don Giovanni con Filonczyk,
Todos ellos estuvieron acertadamente acompañados al piano por Patxi Aizpiri Múgica, ofreciendo como propinas una selección de los más populares villancicos cálidamente recibidos por un público entregado.