CRÍTICAS
NACIONAL
Emoción y excelencia al principio de temporada
Las Palmas de Gran Canaria
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Verdi: REQUIEM
Inauguración de la temporada
Krassimira Stoyanova, Olesya Petrova, Dmytro Popov, Rihards Macanovskis. Coro Estatal de Kaunas. Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Dirección: Karel Mark Chichon. 21 de septiembre de 2023.
La opinión es unánime desde su estreno hace casi 150 años: con su Messa da Requiem Verdi compuso una de las grandes piezas del repertorio lírico. Lo hacía como póstumo homenaje a Alessandro Manzoni. Profunda en todo momento, es tan abrumadora que deja en el oyente una infinita sensación de paz. Esta obra magna fue la elegida por la OFGC para abrir su temporada de abono, coincidiendo que en ella se celebra la efeméride ya apuntada.
Al frente de la formación grancanaria, Karel Mark Chichon, su director artístico y titular, ejecutó una lectura minuciosa y profunda que ya se presagiaba desde el efímero arranque en pianissimo descendente que rompe el “Dies Irae”. A partir de ahí todo fue puro deleite en las variadas y populares partes que integran la gloriosa partitura hasta alcanzar el “Liberame” final. La autenticidad fue absoluta en todo momento en la que sería injusto destacar a algunas de las familias de la orquesta, pues todas estuvieron espléndidas en su cometido.
Magníficas las voces de los solistas, tanto por su belleza e interpretación, como por su seguridad en los registros y matices que conlleva. Krassimira Stoyanova (soprano), Olesya Petrova (mezzo), Dmytro Popov (tenor) y Rihards Macanovskis (bajo) son los nombres que lo hicieron posible, destacando principalmente ambas voces femeninas, que lograron hacer vibrar la sensibilidad más íntima a un auditorio abarrotado que aplaudió con insistencia y largamente; tal vez, incluso, con el deseo de reblandecer las emociones vivenciales contenidas.
A la brillantez de orquesta y solistas hay que sumar la maestría del Coro Estatal de Kaunas en el que destacó por su ejemplaridad absoluta la cuerda de los barítonos. Solo un conjunto de gran trayectoria y profesionalidad como este es capaz de llevar a buen puerto una composición de esta envergadura con algo más que dignidad y voluntad. * Cayetano SÁNCHEZ, corresponsal en Las Palmas de Gran Canaria de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS