‘Elektra’ vuelve a casa

Dresde

10 / 05 / 2022 - Andrea MERLI - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
elektra-operaactual-dresde Una escena de la 'Elektra' de Barbara Frey © Semperoper Dresden /

Semperoper Dresden

Strauss: ELEKTRA

Lise Lindstrom, Allison Oakes, Doris Soffel, Markus Marquardt, Jurgen Muller. Dirección musical: Christoph Gedschold. Dirección de escena: Barbara Frey. 8 de mayo de 2022.

Representa una gran emoción escuchar Elektra en el teatro en el que se estrenó. Era protagonista la suntuosa Staatskapelle de Dresde, simplemente fabulosa en un repertorio como este. Sonido compacto, perfección en cada uno de los sectores, con especial reflejo en los metales, que suelen presentar problemas con otras formaciones con su constante presencia en la orquestación straussiana. Todo ocurre en un continuo crescendo, en que las ásperas sonoridades alternan con las grandes expansiones líricas hasta llegar a un final denso de tensión y de dramatismo. Fue un mérito, ciertamente, de la sólida dirección de Christoph Gedschold al frente de un reparto vocal perfectamente adecuado, en el que destacaría la arrebatadora Elektra de Lise Lindstrom, voz lírica y extensa en toda la gama, con un agudo imperioso y penetrante y una zona grave más que suficiente, con un nivel notable en el aspecto interpretativo.

No fue menos apreciable la Chrysothemis de la soprano Allison Oakes, dotada de una voz rica en armónicos, bien impostada y muy hábil para hacer creíbles escénicamente las ansias y los temores de la hermana infeliz. Autoritaria y siempre vocalmente notable la Klytemnestra de Doris Soffel, perfectamente identificada con el papel y creíble en su neurótico comportamiento.

"Destacó la arrebatadora Elektra de Lise Lindstrom, voz lírica y extensa en toda la gama, con un agudo imperioso y penetrante y una zona grave más que suficiente"

En una ópera en que destaca el protagonismo femenino han sabido encontrar un lugar emergente por precisión musical y perfecta caracterización tanto el Egisto del tenor Jurgen Muller como el petulante Orest del barítono Markus Marquardt. Muy bien el resto de los intérpretes en esta nueva propuesta del espectáculo firmado por Barbara Frey en la dirección escénica, con la escenografía de Muriel Gerstner, el vestuario de Bettina Walter y la iluminación de Gérard Cleven.

La acción, actualizada y con un único decorado, presenta una especie de entrada en construcción (¿o en demolición?) de un palacio de justicia, ya que no de un palacio o de una sede de gobierno. Queda por averiguar por qué Elektra luce un resplandeciente traje de noche (¿recuerdos de un tiempo pasado?). El disfrute de la vista de esos gabanes de los que ahora, por lo visto, no se puede prescindir en una regia tampoco les fue negado a los espectadores. En un momento determinado se evoca la figura de Elektra y Orest como niños vestidos de marineritos, pero aun así puede reconocerse que la dramaturga Micaela V. Marcard se atuvo sustancialmente a la trama original en un espectáculo ciertamente previsible pero no por ello menos digerible.  * Andrea MERLI, crítico de ÓPERA ACTUAL