CRÍTICAS
NACIONAL
El folclore aragonés de Tomás Bretón
Zaragoza
Auditorio de Zaragoza
Tomás Bretón y la zarzuela
Obras de Bretón, Chapí, Serrano, Giménez, Fernández Caballero y Sorozábal. Carmen Solís, soprano. Sergio Escobar, tenor. Dirección: Ricardo Casero. 18 de diciembre de 2021.
Se repuso la cantata Aragón, que Tomás Bretón, gran amante del folclore aragonés, regaló a esta región su última obra de catálogo, que, con texto del poeta Luis Guitarte, habla en sus versos de Agustina de Aragón, Los Sitios de Zaragoza, Los Amantes de Teruel y La Campana de Huesca. Fue concebida para orquesta, coro, coro infantil, rondalla, soprano y tenor. Fue estrenada en Zaragoza en 1919 y su ensoñadora partitura es un canto a la jota. Esta nueva recreación fue un prodigio de interpretación, lo mismo los coros, la rondalla, la orquesta y los dos solistas vocales. Siguiendo con Tomás Bretón, de su ópera, La Dolores, se reprodujeron cinco pasajes de la misma, el preludio, arias de tenor y soprano, un dúo y la famosa jota de tres tonadas.
La segunda parte del concierto consistió en preludios, romanzas y dúos del género lírico español por antonomasia, la zarzuela. Los dos cantantes solistas, a lo largo del recital, lucieron el gran momento canoro que atraviesan ambos. Carmen Solís, con ahínco y holgura y una perfecta regulación (piano–forte–piano), entusiasmó al público en momentos muy brillantes como en el aria de La Dolores y en diversos dúos con una dramática y sentida creación del personaje de Dolores en el dúo de La Dolorosa. El tenor lírico spinto Sergio Escobar exhibió un timbre bien dibujado y de trazo fuerte en su tesitura. En el aria de La Dolores no afrontó el Si bemol final, pero estuvo muy bien en la conocida romanza de Alma de Dios, en buena línea de canto y pureza y correcto en los dúos con la soprano. Acompasados sonaron los coros (sénior e infantil) y Ricardo Casero dirigió con maestría a la Orquesta Reino de Aragón. * Miguel Ángel SANTOLARIA, crítico en Zaragoza de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS