Donizetti: LE FILLE DU RÉGIMENT (Dir.: Michele Spotti)

DVD

01 / 09 / 2022 - Marcelo CERVELLÓ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
fille du regiment-dvd-dynamic

DONIZETTI, Gaetano (1797 – 1848)

Le fille du régiment

Selección ÓPERA ACTUAL

Sara Blanch, John Osborn, Paolo Bordogna, Adriana Bignagni Lesca. Dirección musical: Michele Spotti. Dirección de escena: Luis Ernesto Doñas. Dynamic 37943. 1 DVD. 2021.

Si una ópera de Donizetti puede considerarse definitivamente incorporada al repertorio en los últimos tiempos, esta sería La fille du régiment, empujada por la espectacularidad del aria de los nueve Do –si se cuenta el de la puntatura final– y el montaje del genial Laurent Pelly, que ha sabido renovar sin traicionar y que se ha visto en medio mundo. Esta producción de la Fundación Teatro Donizetti de Bérgamo consorciada con el Teatro Nacional de Cuba añade nuevos lazos al título, con un guiño un tanto forzado a la revolución cubana y alguna que otra peculiaridad que contribuye al interés de la propuesta, con el reajuste operado por la edición crítica de Claudio Toscani con algunos compases nuevos para los dos finales, el cambio radical –y nada gratuito– para el texto hablado y la curiosidad de alguna interpolación como es el caso del Arreglito de Irayzoz para lucimiento de la Marquesa de Berkenfield. La música de Donizetti ha dado muestra de mantenerse incólume ante cualquier juego de manos, y ahí está la prueba. La dirección escénica de Luis Ernesto Doñas, que autoriza para esta versión el uso de varias frases del texto español de Stefano Simone Pintor, es ágil y colorista y ni el vestuario de Maykel Martínez ni el diseño escenográfico de Angelo Sala agobian la acción.

"Sara Blanch, en la que podría ser una de sus mejores prestaciones en el panorama internacional, se muestra espléndida en toda la extensión de la gama y en el quehacer escénico"

Michele Spotti dirige a la orquesta ahora identificada como Donizetti Opera y al muy dinámico coro de la Academia Teatro alla Scala con ligereza y buen pulso y da vida y ritmo a la partitura. Sara Blanch, en la que podría ser una de sus mejores prestaciones en el panorama internacional, se muestra espléndida en toda la extensión de la gama y en el quehacer escénico. Un ligero aumento del cuerpo en el registro central en pasajes como “Il faut partir” la haría perfecta. John Osborn, soberbio en el registro agudo –con variaciones, que no repitió en un bis reclamado unánimemente por el público– confirmó su impecable dicción francesa y Paolo Bordogna fue un atento y sonoro Sulpice. Adriana Bignagni Lesca, con una voz también de gran extensión y una atinada actuación escénica, fue una Marquesa impagable. Una velada feliz en un Festival que incluía también L’elisir d’amore y la Medea in Corinto de Mayr.  * Marcelo CERVELLÓ

Comprar: