Violencia machista en el convento

Roma

03 / 12 / 2022 - Mauro MARIANI - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
dialoguesdescarmelites-operaactual-operadiroma (1) Una escena de 'Dialogues des Carmélites' en Roma © Opera di Roma / Fabrizio SANSONI
dialoguesdescarmelites-operaactual-operadiroma (1) Una escena de 'Dialogues des Carmélites' en Roma © Opera di Roma / Fabrizio SANSONI
dialoguesdescarmelites-operaactual-operadiroma (1) Una escena de 'Dialogues des Carmélites' en Roma © Opera di Roma / Fabrizio SANSONI

Teatro dell'Opera di Roma

Poulenc: DIALOGUES DES CARMÉLITES

Nueva producción

Corinne Winters, Anna Caterina Antonacci, Emöke Baráth. Ekaterina Gubanova, Ewa Vesisn, Boogdan Volkov, Jean-François Lapointe, Krystian Adam, Alessio Verna. Dirección musical: Michele Mariotti. Dirección de escena: Emma Dante. 27 de noviembre de 2022.

La directora de escena Emma Dante es una de las personalidades más interesantes del teatro italiano actual, pero no está en absoluto interesada en la temática religiosa; cree en un teatro de acción y de imágenes muy físicas e incluso violentas, razón por la cual no parece que Dialogues des Carmélites sea una obra que pudiera serle afín. Pero la regista ha sabido crear un espectáculo de gran impacto que no traiciona el espíritu de la obra, aunque sí introdujo alteraciones en la trama pero sin llegar a traspasar los límites de la discrecionalidad concedida a una dirección escénica.

Dante ve en las protagonistas no tanto a monjas (por lo que no van vestidas con hábitos) sino a mujeres que incluso en el convento conservan su condición femenina y acarrean la experiencia vivida, pues antes de tomar el velo “Han sido hermanas, amantes, cuerpos deseados y mujeres sensuales” como afirma la directora. Y el martirio al que van a enfrentarse no es un sublime y valeroso testimonio de fe cristiana, sino un símbolo de la violencia ejercida sobre la mujer. Una violencia que se inicia en el convento donde las novicias son sometidas al suplicio de ver sus pies aplastados por pesados bloques de piedra que las dejan cojas. Pero la principal violencia proviene de los hombres, en este caso los revolucionarios franceses de 1794 que irrumpen en el convento dando órdenes perentorias que las someten a prisión y las mandan a la guillotina. El único momento de libertad de estas mujeres lo disfrutan en el breve intervalo que sigue al cierre del convento y precede a la cárcel y al patíbulo. Allí se las ve pedalear, libres y felices, en bicicletas amarillas. Indudablemente, no era en esto en lo que pensaba Poulenc, pero quizá el público de hoy necesite imágenes tan fuertes y originales para poder apreciar el dramatismo de una ópera como esta, tan meditativa y ascética.

"Corinne Winters ofreció una bella interpretación de Blanche, la protagonista, con una voz homogénea y de timbre obscuro, aunque un poco escasas de vibración"

Mienras tanto, desde el podio, Michele Mariotti daba a la orquesta unos acentos rítmicos muy marcados, con poderosas intervenciones de los metales y dramáticos fortissimi, y en este sentido la dirección musical se adecuaba al tono de la dirección escénica. Se trataba de momentos en los que se acentuaban los colores buscando contrastes eficaces. Por otra parte, Mariotti no rehuyó de los infinitos matices que Poulenc destina a la definición de las atmósferas, las situaciones y los personajes. En definitiva, se trató de una interpretación completa que profundizaba en la música e iluminaba todos sus aspectos.

Corinne Winters ofreció una bella interpretación de Blanche, la protagonista, con una voz homogénea y de timbre obscuro, aunque un poco escasas de vibración. Más vivas y palpitantes se mostraron Emöke Baráth (Constance) y Ekaterina Gubanova (Marie de l’Incarnation), al igual que Ewa Besin (Madame Lidoine). En el papel de la anciana priora Anna Carerina Antonacci volvió a demostrar su condición de cantante inteligente y comunicativa, aunque la tesitura de contralto le quedó inalcanzable. Bien los intérpretes de los otros numerosos personajes.  * Mauro MARIANI, corresponsal en Roma de ÓPERA ACTUAL