Cuando la Navidad sabe a Händel en el Palau

Barcelona

18 / 12 / 2022 - Marcelo CERVELLÓ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
franco fagioli-palau-operaactual Franco Fagioli dirigiendo 'El Mesías' en el Palau © Palau de la Música Catalana

Palau de la Música Catalana

Händel: EL MESÍAS

Margherita Maria Sala, Marie Lys, Pablo Bemsch, Alex Rosen. Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. Orchestre de l’Opéra Royal de Versalles. Dirección: Franco Fagioli. 15 de diciembre de 2022.

Las tradiciones no se hacen solas y hay que ayudarlas. En Barcelona, insistir en fiestas como la que supone proponer de nuevo El Mesías händeliano (participativo o no) en el entorno navideño, equivale a mantener un empeño colectivo que no solamente implica a los organizadores, sino también a un público que nunca suele faltar a la convocatoria. En esta ocasión Franco Fagioli se ha puesto al frente de una Orquesta de la Ópera Real de Versalles –de un sonido siempre afelpado y contenido– y del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana que dirige Xavier Puig –impecable la afinación y el manejo de las dinámicas– para ofrecer una versión del mítico oratorio que ha convencido incluso a aquellos que albergaban algún tipo de dudas sobre el resultado.

"Fagioli ordenó la inmersión en un barroquismo siempre controlado y elocuente, concepto en el que se vio asistido por unos colectivos impecables"

El contratenor argentino, que debutaba como director en España, pero que cuenta con experiencia en la materia, optó por una lectura sobria, sin soluciones ampulosas y más interiorizada que espectacular. Con una gestualidad pulcramente medida, aun con aparatosos ademanes en algunas entradas, Fagioli ordenó la inmersión en un barroquismo siempre controlado y elocuente, concepto en el que se vio asistido por unos colectivos impecables y un cuadro de solistas vocales tan musicalmente atentos como fieles al estilo impulsado desde el podio, unas voces no especialmente rutilantes, pero sí adecuadamente expresivas. Margherita Maria Sala desgranó una emocionante versión de “He was despised” y el joven bajo Alex Rosen supo extraer todo el jugo a su triunfal “The trumpet shall sound”, mientras el tenor Pablo Bemsch defendía con arrestos “Every valley” y la soprano Marie Lys aportaría las agilidades necesarias a su “Rejoice”.

Un público atento que ocupaba hasta la última de las localidades del Palau ovacionó largamente a los intérpretes al término de la audición. También formaba parte de la ceremonia.  * Marcelo CERVELLÓ, crítico en Barcelona de ÓPERA ACTUAL