Comunión de voces para celebrar la reapertura de la WNO

Washington

10 / 11 / 2021 - Esperanza BERROCAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Washington A Celebration of Return / operaactual.com Pretty Yende y Lawrence Brownlee © WNO / Scott SUCHMANN
Washington A Celebration of Return / operaactual.com Leonard en un momento del recital © WNO / Scott SUCHMANN
Washington A Celebration of Return / operaactual.com WNO: “Come Home: A Celebration of Return” © WNO / Scott SUCHMANN

Washington National Opera

Concierto 'Come Home: A Celebration of Return'

Inauguración de la temporada

Alexandria Shiner, David Butt Philip, Isabel Leonard, Pretty Yende, Rehanna Thelwell, Christian Van Horn, Lawrence Brownlee, Suzannah Waddington, Duke Kim, Christian Simmons. Dirección: Evan Rogister. The Kennedy Center, 6 de octubre de 2021.

Tras dieciocho meses de cierre total, la Washington National Opera (WNO) celebró el retorno a casa con un concierto memorable. Aunque se entraba de puntillas en una temporada en la cual se presentarán únicamente dos óperas, la ocasión celebró el reencuentro con los músicos de la orquesta, esta vez bien visibles sobre el escenario, el coro, y con los cantantes, tanto los consagrados como los jóvenes del programa Cafritz. El público rindió merecido tributo a los músicos, la administración y a los donantes privados, que tanto han contribuido para sacar adelante este espectáculo en tiempos de pandemia.

No quiso dejar la WNO ningún tema en el tintero y por ello presentó un programa un tanto abigarrado de contenido y mensajes que como un tríptico se desdobló en tres partes principales. La primera, The Artists, celebró la individualidad, la perseverancia y el idealismo de los artistas ante el destino. La Obertura de Die Meistersinger, con un atractivo montaje visual de fondo, sirvió de homenaje al 50º aniversario de la construcción del centro de las artes bajo la presidencia de John Kennedy. La voluminosa y aterciopelada voz de la soprano Alexandria Shiner abrió la participación de los solistas con la oda “Dich, teure Halle” de Tannhäuser, seguida por la soberbia voz del tenor David Butt Philip, debutante ante la WNO con Preislied de Die Mestersinger. La soprano Pretty Yende, de impactante presencia escénica y cálida voz, palideció en cambio en volumen en el trio de Offenbach (“Elle a fui”, Les contes d’Hoffmann) junto la imponente voz del bajo barítono Christian Van Horn y la solidez de la mezzosoprano Rehanna Thelwell. A modo de interludio no faltó a la cita el compositor residente Carlos Simon con Fate now conquers, una obra inspirada en la Séptima sinfonía de Beethoven que dio amplio margen para alcanzar los mejores momentos de la batuta de Evan Rogister, director principal de la compañía.

Los cantantes veteranos de esta casa, el tenor Lawrence Brownlee y la camaleónica mezzosoprano Isabel Leonard demostraron virtuosismo y musicalidad. Brownlee afrontó con seguridad y solida técnica el aria de “L’espoir renat dans mom âme” de Gluck, y Leonard se desdobló con su habitual soltura entre la pieza cómica de Jeanine Tesori, The Girl in 14G y el aria celebratoria “Sein wir weider gut” de Ariadne auf Naxos. El coro coronó esta parte con una cuidada versión del «Va pensiero» de Nabucco.

"Los cantantes veteranos de esta casa, el tenor Lawrence Brownlee y la camaleónica mezzosoprano Isabel Leonard demostraron virtuosismo y musicalidad"

En la segunda parte, bajo el lema Justice, se hizo honor a la recientemente fallecida Ruth Bader Ginsburg, jueza de la Corte suprema, amante de la ópera y partícipe habitual de esta compañía desde el patio de butacas o incluso en el escenario en apariciones cameo. Nada mejor que Fidelio, favorita de Ginsburg, para mostrar lo mejor del programa de jóvenes cantantes Cafritz en el cuarteto “Mir ist so wunderbar,” con Alexandria Shiner, Suzannah Waddington, Duke Kim y Christian Simmons. Correspondió, sin embargo, a Brownlee lucirse en la “Ah mes amis, ¡quel jour de fête!”, de La fille du régiment, atacando con seguridad los agudos y bien secundado por el coro.

La tercera parte, bajo el título Liberty, presentó el aria “Sempre libera” de La traviata (con Pretty Yende y Duke Kim) y el dúo de Carmen, “¿C’est toi? C’est moi”, como anticipo de la ópera que se verá en este mismo escenario la próxima primavera protagonizada por Isabel Leonard. Dio fin al concierto el sexteto rossiniano de Guillaume Tell, con Yende, Leonard, Waddington, Brownlee, Van Horn y Simmons, excelentemente secundados por coro y orquesta, redondeando un concierto muy acertado en su mensaje de gratitud y visión esperanzadora hacia el futuro de la ópera.  * Esperanza BERROCAL, corresponsal en Washington de ÓPERA ACTUAL