Celso Albelo: SERENATA ESPAÑOLA

CD

02 / 04 / 2023 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Serenata española Albelo

ALBELO, Celso

Una serenata española

Obras de Serrano, Sorozábal, Bretón, Lara y otros. Orquesta de Pulso y Púa de la U. Complutense de Madrid. Dirección: Enrique García Requena. Atlántida Music. Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria – U. C. 1 CD. 2022.

Resulta todo un descubrimiento escuchar algunas populares romanzas de zarzuela o canciones del repertorio popular tradicional con el acompañamiento impresionante que ofrece la Orquesta de Pulso y Púa de la Universidad Complutense de Madrid integrada por instrumentos de cuerda como bandurria, laúd, guitarra, mandolina, guitarrón y contrabajo, además de percusión. El espíritu de la tuna universitaria revive en este disco con renovada ambición artística contando con un tunero de excepción, el tenor lagunero Celso Albelo. El repertorio incluye pasodobles, habaneras, rancheras, jotas y canciones populares, cuenta con la participación de un coro muy oportuno, todos bajo la dirección musical de Enrique García Requena, un experto en el repertorio y fundador de este original conjunto orquestal.

"Obviamente Albelo es una garantía de éxito seguro, y el cantante canario se escucha en plenitud y en su elemento"

Obviamente Albelo es una garantía de éxito seguro, y el cantante canario se escucha en plenitud y en su elemento, aquí como destacado continuador de una tradición urbana muy arraigada en la noche de las grandes ciudades universitarias de España. Con una dicción pura, un fraseo soñador, una facilidad impresionante en la emisión y una línea de canto siempre cuidada, sus interpretaciones alcanzan momentos prodigiosos, por ejemplo, en su Jota del Trust de los tenorios, coronada con un Re sobreagudo luminoso y clavado en la estratósfera que ya lo dice todo. Para los amantes del repertorio español, ahí quedan perlas como “No puede ser” de La tabernera del puerto o la Jota de La Dolores, mientras que los cinéfilos podrán recordar al gran Luis Mariano en Violetas imperiales.

Un producto como mínimo curioso para los nostálgicos de la hermandad de la tuna y, claro, pensado especialmente para los forofos de la cuerda de tenor, aquí en gloria y majestad. En marzo, el disco se presentó en formato de concierto en el Teatro de La Zarzuela consiguiendo un gran éxito. * Pablo MELÉNDEZ-HADDAD