Celso Albelo borda su primera 'Favorita'

Piacenza

23 / 02 / 2022 - Andrea MERLI - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
favorita-operaactual-piacenza (6) Una escena de la producción de Andrea Cigni © Teatro Municipale di Piacenza / Cravedi
favorita-operaactual-piacenza (6) Celso Albelo (Fernando) y Simone Piazzola (Alfonso XI) © Teatro Municipale di Piacenza / Cravedi
favorita-operaactual-piacenza (6) Anna Maria Chiuri (Leonora di Gusman) y Renata Campanella (Ines) © Teatro Municipale di Piacenza / Cravedi

Teatro Municipale

Donizetti: LA FAVORITA

Nueva producción

Simone Piazzola, Anna Maria Chiuri, Celso Albelo, Simon Lim, Andrea Galli, Renata Campanella. Dirección de escena: Andrea Cigni. Dirección musical: Matteo Beltrami. 18 de febrero de 2022.

Volvió La Favorita a la programación, y en italiano, en la versión de Francesco Jannetti; por razones de censura la obra circuló por la bota antes de la unificación en 1860 al menos en otras tres traducciones y con distintos títulos, como Leonora di Guzman Elda. Esta vez ha regresado a Piacenza, y lo hacía después de 40 años de ausencia del Teatro Municipale contando en aquel entonces con la presencia de Alfredo Kraus. Ha sido otro tenor canario el protagonista de esta nueva producción que, con su acostumbrado acierto y valor, propone la directora de uno de los teatros de provincia cuya actividad despierta gran interés en toda Italia, Cristina Ferrari.

"El debut de Celso Albelo en el rol protagonista, al que estaba predestinado, ha sido saludado por un éxito rotundo y unánime"

Aplazado durante tres años debido a la Covid, el debut de Celso Albelo en este rol al que estaba predestinado ha sido saludado por un éxito rotundo y unánime en ambas funciones a las que se pudo asistir (la producción también viajará a Parma), pues no cabe la menor duda que por estilo, elegancia en el fraseo, legato perfecto, colores y variedad de acento, es él el heredero de su gran compatriota. Hay que añadir que cantó también un aria que San Alfredo no llegó a interpretar, ya que en esa época siempre se cortaba, es decir la cabaletta que cierra el primer acto “Sì, che un tuo solo accento”. Su interpretación de “Spirto gentil” detuvo de hecho la acción en escena con un aplauso interminable, al que siguió otro tanto al terminar la ópera.

Muy centrados en sus roles estuvieron la mezzosoprano Anna Maria Chiuri, que vive en Piacenza y para quien en realidad se montó la ópera, y el barítono de Verona Simone Piazzola, al que se le puede considerar el nuevo Bruson de su generación, por belleza tímbrica y color aterciopelado de la voz. Chiuri, que se enfrenta normalmente con roles de repertorio más veristas, dio prueba de gran profesionalidad, resolviendo con holgura un personaje que requiere una extensión de soprano falcon, además de poseer un apreciable talento escénico. Piazzola, por su parte, supo dar expresividad al personaje enamorado y también colérico, culminando con facilidad el agudo de su cabaletta inicial y sobresaliendo en la dulzura de “A tanto amor” en el tercer acto. Destacable la participación del bajo coreano Simon Lim, muy buen Baldassarre, de la soprano Renata Campanella, que tuvo sus pinitos con excelente cadencia en su arietta de entrada, y del tenor Andrea Galli como Don Gasparo.

La excelente Orquesta Filarmónica Italiana y el Coro de Piacenza dirigido por Corrado Casati estuvieron a las órdenes del director Matteo Beltrami, también muy aplaudido, que supo mantener una excelente tensión en el ritmo garantizando un perfecto equilibrio entre voces y foso. Un abucheo ruidoso y multitudinario, lo que es de extrañar en un teatro normalmente tranquilo, acogióa  los responsables de la puesta en escena: Andrea Cigni, regista, Dario Gessati, escenógrafo, Tommaso Lagattola, vestuario y Fiammetta Baldisserri, iluminación. Se podría añadir que no era para tanto, pero también que situar La Favorita en un teatro anatómico y presentar los personajes como cadáveres tumbados en una mesa para autopsias, se las traía. Y se las trajo. En Italia el Regie-Theater no cuaja: la ópera, como la pasta, es cosa nostra y el ketchup aquí solo se reserva para las hamburguesas.  * Andrea MERLI, corresponsal en Italia de ÓPERA ACTUAL