Camarena entre paredes centenarias

Burgos

19 / 06 / 2021 - Javier CENTENO - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
camarena burgos / operaactual.com Un momento del recital de Camarena en la Catedral de Burgos © ÓPERA ACTUAL
camarena burgos / operaactual.com Un momento del recital de Camarena en la Catedral de Burgos © ÓPERA ACTUAL

Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos

Recital de JAVIER CAMARENA

Obras de Albéniz, Verdi, Blas Galindo y Antón García Abril. Rubén Fernández Aguirre, piano. 15 de junio de 2021.

El 15 de junio la ciudad de Burgos recibió al tenor mexicano Javier Camarena acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre, dentro de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Catedral de Burgos. En la seo de la ciudad castellana, Camarena tuvo una acogida excepcionalmente calurosa e infrecuente en estas latitudes por parte de un público que llenó el templo, siempre guardando las respectivas medidas sanitarias. A pesar de su gran belleza estética y su incuestionable valor arquitectónico que, sin duda, la convierten en un marco inigualable, hay que reconocer las defectuosas condiciones acústicas que reúne la Catedral que requiere un recital para voz y piano. El sonido tuvo que amplificarse ofreciendo una acústica (sobre todo para el numeroso público instalado en los laterales de la nave central, que visionaron el concierto a través de pantallas) bastante desequilibrada entre voz y piano, presentando una reverberación excesiva.

A pesar de ello, Camarena pudo hacer brillar su excelente técnica y su sobresaliente calidad interpretativa, a través de la cual se pudo comprobar una perfecta igualdad de timbre y color en los registros grave, medio y agudo, revelando un delicado juego de matices y un desarrollo de dinámicas que transitaban desde el pianissimo hasta el forte, siempre buscando la elegancia y la musicalidad en aras de la mejor expresividad. El tenor estuvo pendiente en todo momento de articular los afectos y la emoción del texto trabajando cada nota de acuerdo con un magnífico Fernández Aguirre, poseedor de una dilatada experiencia como acompañante de cantantes líricos, lo que le ha consagrado como uno de los pianistas más demandados y considerados. Ambos realizaron un excelente trabajo de orfebrería musical, haciendo gala de una exquisita compenetración, ofreciendo al público burgalés una clase magistral de música de cámara.

"Camarena pudo hacer brillar su excelente técnica vocal y su sobresaliente calidad interpretativa, a través de la cual se pudo comprobar una perfecta igualdad de timbre y color en los registros grave, medio y agudo de su voz"

Sin lugar a dudas, lo más sobresaliente de su intervención en Burgos fue la capacidad de Camarena de emocionar y conmover, lo cual no siempre es fácil de lograr. En cuanto al repertorio, habría que destacar la segunda parte del programa, pues musicalmente revistió un especial interés precisamente por lo infrecuente de las partituras seleccionadas, con obras de Albéniz (Il tuo sguardo), Verdi (Lo spazzacamino), el compositor mexicano Blas Galindo (Madre mía, cuando muera), y el recientemente fallecido e inolvidable compositor español Antón García Abril (Canto porque estoy alegre), entre otras.

Seguro que la ciudad de Burgos volverá a acoger con los brazos abiertos un futuro recital de Camarena y Fernández Aguirre, esperando que entonces sea en un espacio acusticamente más favorable para disfrutar en plenitud del talento interpretativo de estos dos grandes músicos.