Broche de oro lírico a la temporada del Arriaga

Bilbao

05 / 07 / 2022 - José Miguel BALZOLA - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
gala-arriaga-operaactual-1.jpg Vanessa Goikoetxea interpretando un fragmento de 'La corte de Faraón' © Teatro Arriaga
gala-arriaga-operaactual-1.jpg Andrea Jiménez e Itziar de Unda la gala final de la temporada del Teatro Arriaga © Teatro Arriaga
gala-arriaga-operaactual-1.jpg Andeka Gorrotxategi y Andrea Jiménez © Teatro Arriaga

Teatro Arriaga

Ay babilionio que marea

Gala final

Arias y números de zarzuela. Vanessa Goikoetxea, Andeka Gorrotxategi, Andrea Jiménez, Itziar de Unda, Chrisropher Robertson. Sociedad Coral de Bilbao, Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Dirección: Iker Sanchez Silva. 25 de junio de 2022.

La temporada 2021-22, que tan completa había resultado en términos de actuaciones teatrales y de danza, había sido menos fulgurante o, dígase, algo corta en el ámbito de la lírica y quién sabe por qué motivos el cierre de esta temporada parecía que iba a resultar algo vacío en esa línea. Pero la dirección del Teatro Arriaga supo dar un eficaz toque de varita mágica y ofreció una última sesión lírica de verdadera altura, una gala que además llenó el teatro. Es que en ella se sumaron la grandeza del formato utilizado, el atractivo de las obras programadas y una gran actuación de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y de la Sociedad Coral bilbaína. Entre los solistas se contó con algunas de las voces locales más destacadas a cargo de números conocidos y populares. Y bordaron el reto.

Se escuchó, después de concluir el preludio inicial, la voz, la musicalidad, la gracia, la línea de canto de Vanessa Goikoetxea en “Las que tienen que servir”; esta soprano de preciosa voz está en un momento álgido, como demostraría luego junto a Andeka Gorrotxategi en la jota de El dúo de La Africana, donde si a ella se le oyeron medias voces y filados conseguidísimos y las expresiones cambiantes que pide el texto, a Gorrotxategi se le escuchó como al tenor de técnica madura pero con voz joven y controlada, perfecto en la dicción y en la expresión; ambos emitieron agudos firmes sin fallo en los medios ni en los graves.

"La soprano Vanessa Goikoetxea, de preciosa voz, está en un momento álgido, como mostraría con Andeka Gorrotxategi en la jota de 'El dúo de La Africana'"

La situación de la orquesta en el escenario no favorece precisamente a los solistas y penalizó a la siempre exquisita Itziar de Unda, que tuvo que asumir alguna pieza para un registro bastante más grave que su tesitura, aunque su arte y musicalidad, y la sedosidad y redondez de su voz, la hizo salir airosa tanto en dúo con Gorrotxategi como en su chotis de La Gran Vía que hizo desde la corbata, con tanto salero vocal como teatral. Otro perjudicado por la posición de la Orquesta fue sin duda Christopher Robertson, el bajo que solo gracias a una voz poderosa y a la ayuda de una natural vis teatral sacó adelante sus intervenciones. Y entre los solistas hubo una soprano, Andrea Jiménez, poco oída que llamó la atención por una voz limpísima, bien emitida y controlada, impecable línea de canto y facilidad para las agilidades; muy destacables en todas sus actuaciones, la romanza de Angelita de Chateaux Margaux, el dúo “Niñas que vais a vender…” con Itziar de Unda y, con el coro y Gorrotxategi, la siempre disfrutable “A la sombra de una sombrilla…” que bordaron junto al coro.

Había una intención jocosa en la inspiración del programa, tal y como se desprendía de su título y se leía en el cartel anunciador: «Ay babilonio que marea» de La corte de Faraón sirvió de cierre en la voz de una Vanessa Goikoetxea resucitada de un sarcófago.

Falta decir que tanto la Bilbao Orkestra Sinfonikoa como la Sociedad Coral estuvieron a una gran altura. Iker Sánchez Silva dirigió con seguridad y pulcritud, pero se echó de menos alguna más precisa matización y regulación de la dinámica sonora. Todos juntos, en todo caso, regalaron dos espléndidas obras fuera de programa a un público que dejó la sala con la sonrisa en la boca.  * José Miguel BALZOLA, corresponsal en Bilbao de ÓPERA ACTUAL