Benet Casablancas: L'ENIGMA DI LEA

DVD

03 / 03 / 2022 - Fernando SANS RIVIÈRE - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
enigmadilea-operaactual-casablancas

CASABLANCAS, Benet (1956)

L'enigma di Lea

Allison Cook, José Antonio López, Xavier Sabata, Sara Blanch, David Alegret. Dirección musical: Josep Pons. Dirección de escena: Carme Portaceli. Naxos B09LGQVPXG. 1 DVD. 2022.

El estreno absoluto de L’enigma di Lea (Liceu de Barcelona, febrero de 2019) de Benet Casablancas contó con numerosos mimbres a su favor, incluyendo la grabación que se acaba de presentar tanto en DVD como en Blu-ray. Se trataba del debut operístico del compositor catalán, una ópera de gran formato de algo más de dos horas de duración que sorprendió por su calidad musical. La partitura fue excelentemente defendida por Josep Pons al frente de un reparto entregado y de unos bien preparados cuerpos estables liceístas, la Simfònica y el Coro del Gran Teatre. La masa coral, además, posee una muy importante presencia en la trama y, obviamente, también a nivel musical, participando como era usual en la tragedia griega.

"La ópera juega con la viveza y modernidad del entramado musical ideado por Casablancas con unas líneas melódicas eficaces"

La dirección de escena de Carmen Portaceli lidia eficazmente con un libreto bastante complejo y gris de Rafael Argullol, que es lo que acaba restando eficacia a este título lírico contemporáneo: una trama amorosa de enrevesados tintes filosóficos que enfatiza reiterativamente en el deseo de la posesión de Lea por un ente divino, la vigilancia totalitaria a la que es sometida y su feliz reencuentro con el personaje errante de Ram, quien posibilitará que abandone esa jaula opresiva en la que se mueve la ópera y que Paco Azorín, aquí como escenógrafo, recreó con pericia a pesar de que pierda un punto de espectacularidad en la grabación.

En L’enigma di Lea sorprende gratamente la labor del excelente reparto escogido para el estreno mundial de esta obra cantada en italiano y en la que el coro debe hacerlo en el idioma local de donde se interprete –siendo el catalán el de su estreno– y que está encabezado por la mezzosoprano Allison Cook como la compleja y musical protagonista. A su lado maravilla la excelente recreación del Dr. Schicksal a cargo del contratenor Xavier Sabata, quien debe luchar contra una escritura vocal realmente compleja, superando los obstáculos al igual que el comprometido y eficaz barítono José Antonio López como Ram. El cast se complementa con intérpretes de gran nivel canoro y actoral, como las sopranos Sara Blanch y Sonia de Munck. La ópera juega con la viveza y modernidad del entramado musical ideado por Casablancas con unas líneas melódicas eficaces, a pesar de que la truculencia y la negritud de toda su atmósfera acaben por apoderarse casi totalmente de la obra.  * Fernando SANS RIVIÈRE

Comprar: