CRÍTICAS
NACIONAL
Barcelona: La quinta farsa rossiniana
Amics de l’Òpera de Sarrià
Rossini LA SCALA DI SETA
Irene Mas, Roberto Maietta, Jorge Franco, Carles Pachón, Núria Vinyals, Elías Juan Ongay. Orquesta Barcelona Concertante. Dirección: Assunto Nese. Dirección de escena: Anna Ponces. Teatro de Sarrià, 3 de febrero de 2019.
Esta quinta temporada de cámara de los Amics de l’Òpera de Sarrià, en Barcelona, se inició con un acuerdo de colaboración con la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (Elisava) que redunda en un beneficio mutuo: permite presentar escenografías muy bien dotadas y trabajadas y posibilita a los alumnos de diseño de espacio un trabajo práctico que es valorado por el público y la crítica. Con esta Scala di seta (1812) en la que se ya se aplicaba esta colaboración, se cumplía el sueño de los programadores de completar la presentación en Barcelona de las cinco farsas concebidas por Rossini y estrenadas en Venecia –junto a La cambiale di matrimonio (1810), L’inganno felice (1812), L’occasione fa il ladro (1812) e Il signor Bruschino (1813)– y en esta ocasión el acierto fue completo al contar con una escenografía que representaba un coqueto apartamento y con una divertida dirección de escena a cargo de Anna Ponces. La calidad y homogeneidad del quinteto protagonista fue otro de los aciertos de la velada. La soprano Irene Mas fue una inteligente y musical Giulia, mientras el barítono Carles Pachón –Premio ÓPERA ACTUAL 2017– demostraba sus dotes actorales y canoras como el enamoradizo Blansac. Roberto Maietta fue un divertido y adecuado Germano, el sirviente entrometido que enreda toda la acción; por su parte, Jorge Franco demostró la calidad de su instrumento tenoril con una bella emisión y cuidados agudos en una adecuada interpretación del marido secreto de la protagonista. La mezzosoprano Núria Vinyals fue una fresca y divertida Lucilla y Elías Juan Ongay un correcto tutor en la figura de Dormont.
Otra de las bazas del espectáculo, una divertida farsa rossiniana con numerosos números de conjunto que hizo las delicias de un público que llenó el acogedor Teatro de Sarrià, fue la siempre eficaz labor musical de Assunto Nese al frente de cuidada Orquesta Barcelona Concertante y la inestimable labor del tenor Raúl Giménez como asesor artístico y vocal de este apreciado proyecto artístico y pedagógico que este año amplía sus funciones al Teatro Prado de Sitges y el del Conservatorio de Manresa.
PALABRAS CLAVE
Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /home/customer/www/operaactual.com/public_html/wp-content/themes/opera-actual/template-parts/content-critica.php on line 313
CRÍTICAS RELACIONADAS