CRÍTICAS
CD, DVD, Libros
Barber: VANESSA (DVD)
BARBER, Samuel (1910 - 1981)
Vanessa
Selección ÓPERA ACTUAL
Emma Bell, Virginie Verrez, Edgaras Montvidas, Rosalind Plowright. The Glyndebourne Chorus & London Philharmonic Orchestra. Dirección: Jakub Hrusa. Dirección de escena: Keith Warner. 1 DVD. Opus Arte. OA1289D. 2019.
Esta grabación en vivo de Vanessa corresponde a la producción del Festival de Glyndebourne de 2018, una ópera del compositor estadounidense Samuel Barber (1910-1981) que la estrenó en 1958 en el viejo Metropolitan Opera de Nueva York con libreto de Gian Carlo Menotti y con un excelente reparto, aunque se pretendía que la protagonista fuese Maria Callas, pero la diva acabó rechazando la oferta.
Finalmente el cast del estreno estuvo encabezado por Eleanor Steber junto a Rosalind Elias, Regina Resnik y Nicolai Gedda, a los que se sumó el maestro Dimitri Mitropoulos en el podio, velada de la que existe una grabación en CD. La obra tuvo un gran éxito en Estados Unidos -incluido el Premio Pulitzer de ese año-, pero no en Europa, en la que su estilo melódico y neoclásico no acabó de encajar con la ópera de vanguardia del momento. Reducida a tres actos en 1964, que es la versión que suele representarse actualmente, se trata de una obra profunda llena de misterio sobre las relaciones humanas, y en particular de las mujeres, verdaderas protagonistas de la obra. El argumento pone el foco en Vanessa, en su sobrina Erika y en la madre de la protagonista, la Baronesa.
Todas ellas han vivido -y sufrido- el amor en todas sus variantes: la madre con sus escarceos amorosos con un doctor afroamericano en una relación imposible; la propia Vanessa, enamorada de Anatol, un joven que desaparece durante veinte años hasta que se presenta un hijo suyo del mismo nombre y con quien recuperará aquella relación amorosa que creía enterrada; y Erika, la sobrina que se enamora del joven Anatol de quien queda embarazada.
La trama revive en este montaje del Festival de Glyndebourne presentada en una muy interesante nueva producción de carácter minimalista del británico Keith Warner cuya escenografía se basa en unos marcos gigantes de espejos en ocasiones transparentes que enmarcan esta claustrofóbica historia atemporal, en la que el pasado, presente y futuro se entrelazan bajo la terrible presión de las costumbres de la época. A la cuidada dirección de actores se une la minimalista y certera escenografía y vestuario de Ashley Martin-Davies basada en una amplia paleta de colores que va del negro al blanco pasando por numerosos grises. Mención especial merece también la cuidada iluminación de Mark Jonathan y las sutiles proyecciones de Alex Uragallo. Al frente de la dirección musical, Jakub Hrusa ofrece una lectura emotiva y enigmática, que en ocasiones resulta sutil pero otras veces, tal y como demanda la propia partitura, también visceral.
Hrusa dirige con firmeza una excelente Filarmónica de Londres contando con el matizado Coro del Festival de Glyndebourne. Del cuidado reparto sobresale la soprano Emma Bell como la madura y vital protagonista, en una partitura que requiere de gran temperamento y potente emisión para destacar el dramatismo del personaje. La laureada joven mezzosoprano francesa Virginie Verrez hace toda una recreación del vital y melancólico personaje de la sobrina Erika, mientras que la veterana Rosalind Plowright es una vieja baronesa de gran presencia escénica. Edgaras Motvidas es un Anatol de interesante perfil actoral y adecuado a nivel canoro, mientras que sobresale especialmente el Doctor del barítono de Louisiana Donnie Ray Albert de bello y musical timbre. Adecuado el resto del reparto. Una ópera que merecía una excelente grabación en DVD como esta.
Comprar:


CRÍTICAS RELACIONADAS