CRÍTICAS
NACIONAL
'Ariodante', Fagioli y el arte de oficiar de divo
Barcelona
Palau de la Música Catalana
Händel: ARIODANTE
En versión de concierto
Franco Fagioli, Mélissa Petit, Sarah Gilford, Luciana Mancini, Nicholas Phan, Alex Rosen. Il Pomo d’Oro. Dirección: George Petrou. 3 de noviembre de 2022.
Los falsetistas –en el siglo XXI, ya consagrados como contratenores– han ascendido en los últimos tiempos a la categoría de divos y Franco Fagioli no ha tardado en encaramarse a las primeras posiciones del escalafón. El cantante argentino, dueño de una técnica que suscita el pasmo incluso en un contexto habitado por consumados especialistas, de una musicalidad impecable y de un canto sumamente expresivo, brilló en primer término en esta versión concertante de la primera ópera de Händel para el Covent Garden londinense, ratificando su condición de star aun sin necesidad de subrayarla con detalles tan poco elegantes como saludar a scena aperta para agradecer los aplausos después de un aria o abandonar el hemiciclo cuando no tenía parte cantada mientras sus colegas permanecían en sus sillas esperando turno. La entusiasta ovación que acogió su versión de “Dopo notte, atra e funesta”, un ejercicio de puro virtuosismo, fue plenamente merecida, por otra parte.
La versión ofrecida de la ópera händeliana en el Palau era razonablemente completa, con todas las arias salvo “Invida sorte avara”, los consabidos mordiscos al recitativo y la supresión de las entrées del ballet. El gran nivel musical de la velada sentó sus bases en la impecable prestación del conjunto Il Pomo d’Oro y de su director, el comedido y no por ello menos dinámico director, George Petrou, que imprimió en todo momento el sello del estilo adecuado al ritmo de la ejecución.
El desempeño de los otros solistas de canto fue correctísimo, aun sin grandes alardes. La Ginevra de Mélissa Petit estuvo bien cantada, aunque la emisión excesivamente angelicata de la soprano no facilitaría su proyección. Sarah Gilford (Dalinda) se benefició en este aspecto de un timbre algo más suculento, mientas Luciana Mancini como Polinesso acertó a proponer una extensión de notable fluidez. Nicholas Phan (Lisandro) y Alex Rosen completaron el cuadro con suma eficiencia. De Odoardo, engullido por los cortes de los recitados, nunca más se supo. Sala colmada y entusiasmo generalizado. Felicidad completa. * Marcelo CERVELLÓ, crítico de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS