Alexander Poznasky: CHAIKOVSKI. VIDA

Libro

01 / 06 / 2023 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

POZNANSKY, Alexander

Chaikovski. Vida

Selección ÓPERA ACTUAL

Akal Biografías. ISBN 9788446053101. 728 pp. 2023.

Tras varios libros dedicados a la vida y obra de Piotr Ilych Chaikovsky, el investigador ruso-estadounidense Alexander Poznansky, nacido en 1950 en Vótkinsk (república rusa de Udmurti) y emigrado a Estados Unidos en 1977, parece haber consolidado su trabajo sobre el compositor ruso en este espectacular Chaikovski. Vida, cuya traducción al castellano firma el escritor y periodista Juan Lucas. Se trata de toda una referencia que viene a aclarar dudas sobre un autor considerado icónico, uno de los más importantes del repertorio ruso de todos los tiempos y una piedra angular de la lírica y de la música teatral a nivel internacional. Su extensa bibliografía, que incluye obras fundamentales como las óperas Evgeni Onegin y La dama de picas, los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces o sus seis sinfonías, ha contado desde siempre con el aprecio del público.

Pero su vida ha estado opacada por aspectos incluso escabrosos, con acusaciones descabelladas en torno a su homosexualidad, como esas fake news que hablaban de un hipotético suicidio obligado por la presión de sus antiguos compañeros de estudios de derecho que llegó a colarse incluso en el diccionario Grove, la Biblia de la musicología. ­Poznansky ya se encargó en trabajos anteriores (Tchaikovsky: The Quest for the Inner Man, 1991) de desmontar esa teoría de tintes homófobos como otras provenientes de sectores que querían convertir al compositor en un mártir gay.

"Este libro llega para acercarse a la verdad, para acabar de definir a una personalidad muy compleja, a un ser depresivo, neurótico, caprichoso, algo excéntrico"

El autor, responsable de títulos como Tchaikovsky’s Suicide, Myth and Reality (1988), Tchaikovsky’s Last Days: A Documentary Study (1996), Tchaikovsky Through Others’ Eyes (1999) y The Tchaikovsky Handbook: A Guide to the Man and His Music: Catalogue of Letters, Genealogy, Bibliography (2002) construye este nuevo relato acudiendo a las fuentes más fiables, como son sus diarios y la amplia correspondencia del músico (muy censurada durante décadas), pudiendo profundizar, gracias a nuevos materiales, en aspectos íntimos y cotidianos tanto de su infancia como de la relación con sus hermanos, con su mecenas –Nadezhda von Meck– o de su tragedia matrimonial, así como de la personalidad del músico, ahora ya sin necesidad de demostrar, por ejemplo, que murió efectivamente de cólera de manera casi fulminante.

Así surge el retrato de un hombre emotivo, hipocondríaco, seductor, pero también el de un monárquico convencido, un conservador con una ideología clara que hoy, en la era de Putin y tras una década de normalización en la investigación musicológica en Rusia, se vuelve atrás y se niega, como ya se hizo, su homosexualidad para transformarlo casi en un fanático religioso. Tildado de decadente, de ser un reaccionario romántico o de retrógrado, el perfil del músico continúa generando controversia y se sigue manipulando.

Este libro llega para acercarse a la verdad, para acabar de definir a una personalidad muy compleja, a un ser depresivo, neurótico, caprichoso, algo excéntrico, además de poco sincero con quienes no conocía y que vivía aterrorizado de que se conociera su vida sexual. Feroz defensor de su independencia personal, sus cartas hablan en primera persona de su inestabilidad emocional, de su temperamento irritable y quebradizo, de su nula sociabilidad y de esos periodos con un sentimiento de culpa permanente. Estructurado en seis capítulos, el libro incluye un amplio índice onomástico e interesantes y poco difundidas imágenes del compositor y la gente que le rodeó durante su vida.

Un último apunte respecto de la grafía del apellido, un tema siempre complejo. Siendo aceptada en castellano tanto Chaikovski como Chaikovsky, quizás esta última es más correcta, ya que la primera i del apellido en ruso (Чайковский) es й, mientras la última es doble, ий. Aunque la idea es que se quiera simplificar, no se trata del mismo fonema.  * Pablo MELÉNDEZ-HADDAD

Comprar: