ABAO sirve un ‘Elisir’ agridulce

Bilbao

20 / 11 / 2023 - Nora FRANCO MADARIAGA - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
donizetti abao La producción de Marina Bianchi de 'L'elisir d'amore' © ABAO Bilbao Opera / Enrique M. ESQUIBEL
donizetti abao Joel Prieto (Nemorino) y Paolo Bordogna (Doctor Dulcamara) © ABAO Bilbao Opera / Enrique M. ESQUIBEL
donizetti abao Elena Sancho Pereg (Adina) y Joel Prieto (Nemorino) en 'L'elisir d'amore' © ABAO Bilbao Opera / Enrique M. ESQUIBEL

ABAO Bilbao Opera

Donizetti: L'ELISIR D'AMORE

Joel Prieto, Elena Sancho Pereg, Pablo Ruiz, Paolo Bordogna, Marta Ubieta. Dirección musical: Iván López-Reynoso. Dirección de escena: Marina Bianchi. Palacio Euskalduna, 18 de noviembre de 2023.

L’elisir d’amore, ya se sabe, es una pequeña delicia, una delicada virguería capaz de recrear y ensalzar valores a menudo infravalorados como la sencillez –que no la simpleza–, la humildad, la inocencia, la bondad y la entrega, todo ello en medio de un divertido enredo que, como buena comedia romántica, no podía terminar de otra forma que con un esperado final feliz. Con un aspecto naíf que esconde mucho más de lo que parece, Donizetti construye personajes de calado tras estereotipadas fachadas y páginas memorables tras pegadizas melodías.

Y es que esta ópera, que conjuga la commedia dell’arte con la clásica ópera buffa y aires románticos, lo mismo conmueve que mueve a la risa, transitando entre ambos estados con tal naturalidad que, si no se está atento, se corre el riesgo de perderse toda la riqueza escondida detrás de cada idea musical y detrás de cada personaje. Y precisamente por esto, además de por las exigencias vocales, el trabajo de los cantantes es especialmente comprometido y las direcciones, tanto la musical como la escénica, cruciales.

"Elena Sancho Pereg interpretó el papel de Adina con concentración escénica, dueña de un agudo amplio y siempre bien colocado"

En esta ocasión, las voces de todo el elenco que ha propuesto ABAO Bilbao Opera para el regreso de la obra a su temporada estuvieron equilibradas y bien escogidas. La joven, alegre y chismosa Giannetta, en la voz de la soprano bilbaína Marta Ubieta, resultó fresca, simpática; cantó con una voz de gran ligereza, de acertado color e irreprochable desempeño. También estuvo impecable el barítono Pablo Ruiz como sargento Belcore, aportando una voz brillante, de clara dicción y registro homogéneo; el onubense sonó firme, cómodo y confiado, otorgando a su canto una fluidez y una naturalidad envidiables, haciendo que su debut en ABAO dejase al público bilbaíno con ganas de volver a escucharle pronto. El rol del Doctor Dulcamara fue interpretado por el barítono italiano Paolo Bordogna, buen conocedor de este tipo de papeles cómicos; con un estilo más resuelto que depurado y una voz cálida a la que le falta algo de oscuridad en los graves, no tuvo, sin embargo, el desparpajo de otras ocasiones y su esperadísima aria “Udite, udite o rustici!”, aunque bien cantada, careció de fuerza cómica, pero, por el contrario, su dúo con Adina “Come sen va contento” fue uno de los momentos más destacados de la velada. De hecho, Elena Sancho Pereg, Premio ÓPERA ACTUAL 2017, interpretó el papel de Adina con concentración escénica y apoyada en una intachable voz de soprano ligera de amplio espectro, dueña de un agudo amplio y siempre bien colocado. Completó el elenco el tenor Joel Prieto en el papel protagonista de Nemorino, quien cantó con voz clara y timbrada, dulzura y buen fraseo, aunque su agudo sonó apagado, duro y algo romo, tal vez por los nervios del debut.

La Bilbao Okestra Sinfonikoa consiguió lucir su habitual buen sonido a pesar de las numerosas limitaciones que le impuso el director mexicano Iván López-Reynoso, que optó por una versión contenida y bastante plana. Igualmente escueta resultó la dirección escénica de Marina Bianchi, en la que apenas esbozó movimientos escénicos para los solistas, mientras el coro –correcto en sus intervenciones– lidiaba con los recurrentes bailes en una escenografía de Leila Fteita que optó por el menos es más aunque, a veces, menos es simplemente poco.  * Nora FRANCO MADARIAGA, corresponsal en Bilbao de ÓPERA ACTUAL